Intercambio transcendental: ¿un modelo de legitimación para los derechos humanos? <Traducción de Johnny Antonio Dávila>



Título del documento: Intercambio transcendental: ¿un modelo de legitimación para los derechos humanos? <Traducción de Johnny Antonio Dávila>
Revue: Universitas philosophica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000358886
ISSN: 0120-5323
Autores: 1
Instituciones: 1Eberhard Karls Universitat Tubingen, Tubingen, Baden-Wurttemburg. Alemania
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 28
Número: 57
Paginación: 15-36
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Teórico
Resumen en español En vista de la dificultad para conseguir un modelo adecuado para legitimar los derechos humanos, la filosofía contemporánea aún tiene esa tarea pendiente. En este artículo se propone un modelo de legitimación consensual al que se le llama intercambio transcendental. La base conceptual de este intercambio la constituyen la idea de un discurso intercultural y la imposibilidad de renunciar a la protección de ciertos intereses esenciales para la existencia. Por su importancia, estos intereses reciben el nombre de intereses transcendentales
Resumen en inglés In view of the difficulty in achieving an appropriate model to legitimize human rights, this remains an unfinished task of contemporary philosophy. This article proposes a model of consensual legitimacy, which is called transcendental exchange. The conceptual basis of this exchange is constituted by the idea of an intercultural discourse and the impossibility to give up the protection of certain interests essential to the existence. Given their importance, these interests are called transcendental interests
Disciplinas: Filosofía,
Derecho
Palabras clave: Doctrinas y corrientes filosóficas,
Filosofía del derecho,
Derechos humanos,
Antropología filosófica,
Intercambio transcendental,
Interés transcendental,
Legitimación consensual
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)