Inadecuatio e Ipseidad; una reflexión sobre antropología agustiniana



Título del documento: Inadecuatio e Ipseidad; una reflexión sobre antropología agustiniana
Revue: Universitas philosophica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000358740
ISSN: 0120-5323
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 28
Número: 56
Paginación: 141-161
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Teórico, descriptivo
Resumen en español La doctrina sobre la imago Dei, en el pensamiento de San Agustín, es determinante para entender su desarrollo intelectual y personal, así como para comprender el despliegue antropológico y teológico posterior. Esta doctrina atraviesa todo su pensamiento, pero tiene su mayor despliegue en el tratado del De Trinitate. La meditación de Agustín sobre el ser humano se guía por la comprensión que el cristianismo ha tenido del hombre como imago Dei a partir de las palabras del Hacedor en el relato de la creación: “hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza” (Gn 1, 26). El santo emprende la tarea de aclarar la doctrina de la imago Dei, puesto que hay grandes abismos en la comprensión católica del hombre como imagen de la Trinidad. El hiponense anhela restituir la imagen de Dios en el hombre como meta de su doctrina de la imago. Lo que ahora emprenderemos es una reflexión sobre dicha doctrina, mostrando cómo es posible desarrollar una concepción antropológica completa a partir de esta meditación agustiniana. Como consecuencias antropológicas de esta doctrina se exponen la inadecuatio del hombre consigo mismo y la ipseidad propia de la imago Dei
Resumen en inglés The doctrine of the imago Dei in Augustine’s thought is crucial to understand his intellectual and personal development and to grasp the theological and anthropological deployment took place later. This doctrine runs through his mind, but it has its largest deployment in the treatise De Trinitate. Augustine’s meditation about the human being is guided by understanding Christianity has had of man as imago Dei from the words of the Creator in the creation account: “let us make man in our image and likeness” (Gn 1, 26). The saint undertakes to clarify the doctrine of the imago Dei, because there are great chasms in the Catholic understanding of man as an image of the Trinity. The Hiponense wishes to restore the image of God in man as a goal of his doctrine of the imago. What we now embark
Disciplinas: Filosofía,
Religión
Palabras clave: Doctrinas y corrientes filosóficas,
Cristianismo,
Filosofía cristiana,
San Agustín de Hipona,
Imago Dei,
Inadecuatio,
Ipseidad,
"De trinitate",
"Confesiones"
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)