Historia cultural latinoamericana y teoría mimética: ¿por una poética de la emulación?



Título del documento: Historia cultural latinoamericana y teoría mimética: ¿por una poética de la emulación?
Revue: Universitas philosophica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000392207
ISSN: 0120-5323
Autores: 1
Instituciones: 1Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro. Brasil
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 27
Número: 55
Paginación: 105-121
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El artículo propone que la distinción girardiana entre "mentira romántica" y "verdad romanesca" puede estimular una comprensión innovadora de la cultura latinoamericana. Con el fin de desarrollar esta posibilidad, el texto comienza discutiendo los conceptos girardianos de "mentira romántica", "verdad romanesca" e "interdividualidad". A continuación, se propone el concepto de "poética de la emulación" como una estrategia propia de la historia cultural latinoamericana
Resumen en inglés In this essay I propose that the Girardian distinction between "mensonge romantique" and "vérité romanesque" may engender a new interpretation of the Latin American culture. In order to unfold this possibility, I will begin with a discussion of the Girardian concepts of "mensonge romantique", "vérité romanesque" and "interdividuality". I will then propose the concept of "poetics of emulation" as a strategy of Latin American cultural history
Disciplinas: Filosofía,
Historia
Palabras clave: Doctrinas y corrientes filosóficas,
Historia de la filosofía,
Filosofía de la historia,
Historia y filosofía de la antropología,
Girard, René,
Mímesis,
América Latina,
Interindividualidad,
Deseo,
Mentira,
Verdad,
Imitación
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)