Conocimiento, descubrimiento y reminiscencia en el "Menón" de Platón



Título del documento: Conocimiento, descubrimiento y reminiscencia en el "Menón" de Platón
Revue: Universitas philosophica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000395179
ISSN: 0120-5323
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad El Bosque, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 30
Número: 60
Paginación: 205-234
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Este trabajo articula dos tesis: una socrática y una platónica; y muestra cómo una es consecuencia de la otra. La tesis socrática es llamada el principio de la prioridad de la definición; la platónica es la teoría de la reminiscencia. La articulación entre ambas tesis es posible gracias a la paradoja del Menón, que hace una crítica a la primera tesis, pero que es resuelta con la segunda. La consecuencia de esta articulación es una nueva interpretación de la teoría de la reminiscencia como una teoría de adquisición de conocimiento que depende, fundamentalmente, de la distinción entre conocimiento y opinión verdadera. Para concluir, se presenta una interpretación de la distinción conocimiento/opinión verdadera –pero no a la manera tradicional, distinguiendo proposiciones una por una y de manera atómica–, sino como grandes bloques o cadenas de proposiciones que conforman conocimiento a través del razonamiento explicativo (aitías logismós)
Resumen en inglés This work articulates two thesis: one Socratic and one Platonic; and displays how the first one is heir of the second. The Socratic one is called the principle of priority of definition; the Platonic one is the Recollection theory. The articulation between both theses is possible due to the Meno’s paradox, which makes a criticism on the first thesis, but it is solved with the second one. The consequence of this articulation is a new interpretation of the Recollection theory, as a theory of knowledge acquisition that depends, mainly, on a distinction between knowledge and true opinion. To conclude, a new interpretation of the knowledge/true opinion distinction is displayed –not in the traditional fashion, evaluating the propositions one by one, and in an atomic way–, but as big blocks or chains of propositions shaping knowledge through explanatory reasoning (aitías logismós)
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Historia de la filosofía,
Etica,
Doctrinas y corrientes filosóficas,
Metafísica,
Menón,
Virtud,
Platón,
Reminiscencia,
Conocimiento,
Opinión,
Epistemología
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)