Legitimidad democrática y constitucional de las modificaciones implícitas a la Constitución por parte de la jurisprudencia constitucional en Colombia



Título del documento: Legitimidad democrática y constitucional de las modificaciones implícitas a la Constitución por parte de la jurisprudencia constitucional en Colombia
Revue: Universitas (Bogotá)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000423967
ISSN: 0041-9060
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de La Sabana, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 122
Paginación: 303-333
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Las mutaciones constitucionales o cambios implícitos en la Constitución cristalizados por medio de la jurisprudencia constitucional, no han sido suficientemente abordados por la doctrina nacional, a pesar de sus implicaciones teóricas y prácticas. Este artículo de investigación –que es producto de la línea de investigación Justicia Constitucional y Filosofía Práctica, de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Sabana– pretende ofrecer una perspectiva general sobre las mutaciones constitucionales jurisprudenciales, sus límites y efectos en el caso colombiano. Para lograr lo anterior, el autor toma como punto de referencia la legitimidad democrática y constitucional de algunas de las mutaciones constitucionales jurisprudenciales introducidas por la Corte Constitucional colombiana y sostiene que uno de los límites de las mutaciones constitucionales (al menos de la parte dogmática de la Constitución) es la no regresividad en la garantía y protección de derechos de las minorías, en la medida en que por esa vía (i) se cumplen algunos principios constitucionales, y (ii) se armoniza el concepto de democracia en sentido sustancial, defendido por Luigi Ferrajoli con el límite propuesto
Resumen en inglés Constitutional mutations or implicit changes to the Constitution arisen as a result of constitutional case law, have not been widely studied by the national doctrine despite of their theoretical and pragmatic implications. Therefore, this article –which is a product of the research line: Constitutional Justice and Practical Philosophy of Sabana University School of Law– tries to offer a general perspective about constitutional mutations, as well as, their limits and effects in Colombia. The author takes the democratic and constitutional legitimacy of some constitutional mutations as a reference point in order to argue that one of the limits of these implicit changes –at least from the dogmatic part of the Constitution– is the non regressivity when it comes to the protection and guarantee of the minorities´ rights, because by means of this premise (i) some constitutional principles are fulfilled, and (ii) the aforementioned limit goes hand in hand with the concept of democracy in the substantial view defended by Luigi Ferrajoli
Disciplinas: Derecho,
Ciencia política
Palabras clave: Derecho civil,
Derecho constitucional,
Formas y tipos de gobierno,
Jurisprudencia,
Democracia,
Legitimidad,
Dogmática jurídica,
Corte Constitucional,
Constitución política,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)