Revista: | UARICHA. Revista de psicología |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000512361 |
ISSN: | 1870-2104 |
Autores: | Villegas Ramírez, Cristina1 Sahagún Padilla, Miguel Ángel1 Luna Lara, María Gabriela2 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes. México 2Universidad de Guanajuato, Guanajuato. México |
Año: | 2018 |
Volumen: | 15 |
Número: | 35 |
Paginación: | 43-54 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | La investigación se centra en la descripción y análisis de las características y la forma de disponer el cuerpo de las personas adultas mayores al mendigar. Con un método cualitativo de tipo etnográfico, el estudio se realizó en la ciudad de Guadalajara, México. Como técnica de recolección de datos se utilizó la observación no participante, con personas adultas mayores hombres y mujeres que practican la mendicidad. Los resultados indican que, a través de las condiciones del cuerpo, la expresión facial, la postura y los movimientos corporales, se destaca el estado de fragilidad, vulnerabilidad y sufrimiento en el adulto mayor coadyuvado a la generación de ingresos en los mendigos |
Resumen en inglés | The research focuses on the description and analysis of the characteristics and the way to dispose of the body of the elderly when begging. With a qualitative ethnographic method, the study was conducted in Guadalajara, Mexico. As a data collection technique, nonparticipant observation was used with older beggars. The results indicate that through the conditions of the body, facial expression, posture and body movements, the state of frailty, vulnerability and suffering in the elderly is highlighted, contributing to the generation of income in beggars |
Disciplinas: | Psicología, Antropología |
Palabras clave: | Etnología y antropología social, Adultos mayores, Cuerpo, Mendicidad, Guadalajara, México |
Keyword: | Anthropology, Ethnology and social anthropology, Older people, Body, Mendicity, Guadalajara, Mexico |
Texto completo: | http://www.revistauaricha.umich.mx/ojs_uaricha/index.php/urp/article/view/189/162 |