Una revisión crítica a la teoría del actor-red para los estudios de los artefactos



Título del documento: Una revisión crítica a la teoría del actor-red para los estudios de los artefactos
Revue: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000477586
ISSN: 2145-4426
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 9
Número: 17
Paginación: 49-62
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La Teoría del Actor-Red (ANT) se ha presentado como un enfoque alternativo y novedoso en los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, pues hace una inversión de la visión constructivista predominante. Afirma que las redes de artefactos no serían un producto o recipiente del contenido social, sino que son estos elementos los posibilitadores de las asociaciones y la vida social, esto es, una especie de «giro copernicano» en los estudios sociales. Por ello, propone un principio de simetría generalizado en que los actantes no-humanos (artefactos, guiones, textos, etc.) poseen la misma capacidad agente que los actores humanos. Esto le ha costado una serie de críticas que ponen en duda la conveniencia y capacidad explicativa de esta teoría. En este artículo se revisan y comparten algunos aspectos de estas críticas, y pretende resaltar los aspectos propositivos de la ANT para los estudios de cultura material y filosofía de la técnica
Resumen en inglés The Actor-Network Theory (ANT) is an alternative and novel approach in social studies of science and technology because it represents an inversion of the dominant constructivist vision. Such theory states that artifact networks are not products or repositories of social content but elements that enable social life and associations; in other words, a sort of “Copernican revolution” in social studies. Therefore, it proposes a generalized principle of symmetry in which nonhuman actants (e.g., artifacts, scripts, and texts) have the same agency as human actors. This fact has raised criticism that calls into question the convenience and explanatory power of this theory. In this paper I review and share some aspects of these criticisms. However, it is intended to stress the proactive aspects of ANT for material culture studies and the philosophy of technology
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Historia y teorías de la sociología,
Teoría del actor-red,
Artefactos,
Cultura material,
Ciencia y tecnología,
Relaciones,
Redes
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)