Prácticas culturales en jóvenes universitarios cubanos



Título del documento: Prácticas culturales en jóvenes universitarios cubanos
Revue: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000450777
ISSN: 2145-4426
Autores:


Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 9
Número: 16
Paginación: 101–111-101–111
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La investigación aborda un fenómeno intrínseco al mundo del consumo cultural en jóvenes universitarios que acontece en el actual contexto sociocultural. El objetivo consiste en identificar las prácticas de consumo cultural apreciadas por los jóvenes de la Universidad de Granma, provincia situada en la región oriental de Cuba. El trabajo prioriza un abordaje metodológico desde la triangulación investigativa por métodos y técnicas; para el caso de estudio, resultó conveniente emplear la observación científica, el cuestionario y los grupos focales; el empleo del instrumental metodológico fue concebido desde una estrategia ideada según etapas de trabajo, con el fin de apreciar en un primer momento la regularidad del fenómeno en la práctica cotidiana y luego su comprensión e interpretación. Los resultados develan la preferencia de los jóvenes por el consumo de prácticas culturales afines con los gustos y necesidades propios de la juventud como grupo etario, en ese orden se destacan prioridades basadas en ofertas de esparcimiento y diversión, además del significado que adquieren las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. En esa secuencia de preferencias, se torna preocupante la indiferencia, el desinterés, el descuido o apatía por otras ofertas respaldadas por los centros culturales, básicamente en lo relativo a puestas en salas teatrales, las muestras cinematográficas, visitas a museos, exposiciones de pinturas y todo tipo de eventos en el plano artísticocultural que promueven el culto a la creación artística
Resumen en inglés The research addresses a phenomenon inherent to the world of cultural consumption among university students in the current sociocultural context. The aim is to identify preferred cultural consumption practices of young people at the University of Granma, a province in the eastern region of Cuba. This paper prioritizes a methodological approach from the triangulation research methods and techniques. For the case study, the use of scientific observation, questionnaires, and focus groups proved to be an advantage; the use of methodological instruments was conceived as a work in different stages in order to evaluate the regularity of the phenomenon in everyday practice and then move to a stage of understanding and interpretation. The results reveal the preference of young people for cultural practices akin with tastes and needs that are common among the youth. Thus, their priorities are entertainment and recreation in addition to their interest for new information and communications technologies. The indifference, lack of interest, and apathy for other offers backed by cultural centers (mainly in respect to theater, cinema, museums, and all kinds of events in the artistic and cultural fields that promote the cult of artistic creation) is particularly worrisome.ult of artistic creation) is particularly worrisome
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Antropología de la cultura,
Tecnología de la información,
Cuba,
Estudiantes universitarios,
Prácticas culturales,
Consumo cultural
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)