Título del documento: La globalización del cibermundo
Revue: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000477596
ISSN: 2145-4426
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Santo Domingo, Santo Domingo. República Dominicana
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 9
Número: 17
Paginación: 175-187
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La mundialización, que despegó con el homo sapiens hace miles de años por el planeta Tierra, ha creado redes de interconexiones sociales, económicas, culturales y tecnológicas, que nos han dado el mundo y el cibermundo global. La globalización tiene su génesis. Es un proceso que recoge diferentes periodos de la humanidad, no es un producto dado de una época, no es moda pasajera o estrategia inventada por los capitalistas o el imperio norteamericano para ocultar las relaciones de dominación de las principales potencias económicas del mundo. A pesar de que en estos tiempos abundan los conflictos sociales locales y globales, como el enamoramiento de Rusia con Asia y su divorcio con los Estados Unidos y la Unión Europea, así como los procesos independentistas que han brotado en Escocia, Cataluña y otras regiones del mundo, repensar la globalización cobra importancia, no solo por su implicación en el mundo, sino por la emergencia del mundo digital o el cibermundo, con sus redes de conectividad virtual
Resumen en inglés Globalization started thousands of years ago all over planet Earth with the homo sapiens. It created economic, cultural, and technological networks that have given us the world as we know it and the global cyber world. Globalization has its own origins and the process involves different historical stages of mankind. It’s not a fashion or a strategy made up by capitalism or the American Empire to hide relations of domination from the main world powers. Although nowadays there are plenty of local and global social conflicts, Russia and Asia have a love relationship and are divorced from the United States and the European Union. Likewise, independence processes have taken place in Scotland, Catalonia, and other regions of the world. Therefore, rethinking globalization becomes an important issue, not only because of its implications, but because of the emergence of the digital world: the cyberworld and its virtual networks
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Organización social,
Cambio social,
Globalización,
Ciberespacio,
Relaciones sociales,
Virtualidad
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)