¿Cuán apolíticos fueron epicuro y los epicúreos? la polis griega y sus ilustres ciudadanos epicúreos



Título del documento: ¿Cuán apolíticos fueron epicuro y los epicúreos? la polis griega y sus ilustres ciudadanos epicúreos
Revista: Trans/form/acao
Base de datos:
Número de sistema: 000575399
ISSN: 0101-3173
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de Santiago de Chile, Departamento de Filosofía, Santiago de Chile. Chile
2Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Filosofía, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 45
Número: 2
Paginación: 169-190
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español En este artículo argumentamos que, el hecho de que hubo ciudadanos prominentes de diferentes ciudades griegas que adhirieron al epicureísmo, se sintieron epicúreos y fueron reconocidos como tales, muestra que slogans como “vive oculto” y “no participes en política”, que sugieren un completo apoliticismo por parte de Epicuro y los epicúreos, tergiversan el verdadero sentido del mantenerse alejado de la política contingente. Nuestro texto muestra la interacción entre Epicuro y los epicúreos y las ciudades griegas, a través del análisis de documentos (algunos bien conocidos - como el testamento de Epicuro, que muestra las conexiones del filósofo con la vida de la ciudad -, y otros menos conocidos de carácter epigráfico) relacionados con distintas ciudades antiguas. Si lo que argumentamos es razonable, la idea habitual de que el epicureísmo recomienda la apoliticidad, debe ser desechada.
Resumen en inglés In this paper, we argue that the fact that there were prominent citizens of different Greek cities who adhered to Epicureanism, felt themselves Epicurean, and were recognized as such, shows that slogans such as “live unnoticed” and “do not participate in politics” (which suggest a complete apoliticism on Epicurus’ and the Epicureans’ part) misrepresent the true meaning of the Epicurean staying away from contingent politics. Our article shows the interaction between Epicurus and the Epicureans and the Greek cities through the analysis of documents (some of them, well known -such as Epicurus’ Testament, which shows the connections of the philosopher with the political life of the city-, others less known of epigraphic character) related to different ancient cities. If what we argue is sound, the usual idea that Epicureanism recommends apoliticism must be discarded.
Disciplinas: Ciencia política,
Filosofía
Palabras clave: Epicuro,
Epicureísmo,
Política,
Apoliticismo epicúreo,
Activismo y participación política,
Etica
Keyword: Epicurus,
Epicureanism,
Politics,
Epicurean Apoliticism,
Activism and political participation,
Ethics
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)