Más allá del liberalismo: el enfoque de las capacidades y la justicia social crítica



Título del documento: Más allá del liberalismo: el enfoque de las capacidades y la justicia social crítica
Revue: Tópicos (México)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000445560
ISSN: 0188-6649
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de la República, Montevideo. Uruguay
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 51
Paginación: 83-111
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El enfoque de las capacidades ha estado principalmente asociado al liberalismo, ya que sus figuras fundacionales, Sen y Nussbaum, se han declarado explícitamente parte de esa corriente de pensamiento. Sin embargo, puede afirmarse que algunas de las características de dicho enfoque podrían encontrar su mejor formulación, proyección y desarrollo fuera del liberalismo. A partir de sus conceptos constitutivos de reconocimiento, intersubjetividad y alta sensibilidad a la vulnerabilidad, la justicia social crítica se presenta como un espacio normativo más apropiado para el desarrollo y la proyección del enfoque de las capacidades. Esta tesis es ilustrada a través de dos importantes discusiones normativas, la primera de ellas es la que tiene por tema a la métrica de justicia y la segunda es la que hace a la forma de entender la democracia, la ciudadanía y la razón pública. A partir de la interpretación de estos conceptos es que se justifica que la justicia social crítica es un mejor marco normativo para el enfoque de las capacidades que el liberalismo
Resumen en inglés The capabilities approach has been primarily associated with liberalism, since its founding figures, Sen and Nussbaum, have expressly assumed themselves as part of that school of thought. However, it can be argued that some of the characteristics of such approach could find their best formulation, projection and development outside liberalism. Critical social justice, from its constituent concepts of recognition, intersubjectivity and high sensitivity to vulnerability, seems to be a more appropriate normative space for the development and projection of the capabilities approach. This thesis is illustrated through two important normative discussions, the first of which is the one that has the metric of justice as its subject, and the second is the one related to the way democracy, citizenship and public reason are understood. From the interpretation of these concepts, it can be justified that critical social justice is a better normative framework for the capability approach than liberalism is
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Doctrinas y corrientes políticas,
Liberalismo,
Filosofía política,
Justicia social,
Capacidades,
Democracia,
Ciudadanía,
Participación política
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)