Diet and Abundance of Bobcat (Lynx rufus) in the Potosino-Zacatecano Plateau, Mexico



Título del documento: Diet and Abundance of Bobcat (Lynx rufus) in the Potosino-Zacatecano Plateau, Mexico
Revue: Therya
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000422489
ISSN: 2007-3364
Autores: 1
2
3
1
Instituciones: 1Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Escuela de Biología, Puebla. México
2Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí. México
3Colegio de Postgraduados, Campus Puebla, Puebla. México
Año:
Periodo: May
Volumen: 9
Número: 2
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El altiplano Potosino-Zacatecano (APZ) se caracteriza por presentar un sistema de elevaciones rodeadas de lomeríos donde el gato montés es el único felino silvestre, sin embargo, no existe información sobre la ecología básica de esta especie en la región. El objetivo de este trabajo fue determinar la dieta y abundancia del gato montés en el cerro del Peñón Blanco, San Luis Potosí. La dieta se obtuvo del análisis de los restos de presas halladas en excretas y se estimó el número mínimo de gatos monteses en la zona de estudio por medio de trampas-cámara colocadas en el Cerro del Peñón Blanco, San Luis Potosí. La composición de la dieta se expresó como porcentaje de aparición. Los distintos individuos se identificaron por la presencia de características morfológicas distintivas. Se colectaron y analizaron 75 excretas. La dieta estuvo compuesta por 14 taxa, siendo la especie más común el conejo Sylvilagus audubonii. El ratón Peromyscus spp. fue la especie de roedor con mayor frecuencia de aparición, sin embargo, ninguna especie fue dominante. Se identificaron siete individuos de gato montés, tres machos, tres hembras y uno de sexo desconocido. La dieta del gato montés permite identificar como este felino usa el paisaje en la zona de estudio, alimentándose de su presa principal en las zonas bajas fragmentadas y complementando su dieta con presas presentes en el Peñón Blanco. La zona de estudio aún cuenta con una base de presas adecuada para el gato montés
Resumen en inglés The Potosino-Zacatecano Plateau (PZP) is characterized by a system of hills surrounded by ridges where the bobcat is the only wild felid; however, there is no information on the basic ecology of this species in this region. The objective of this work was to determine the diet and abundance of the bobcat in Cerro del Peñón Blanco, San Luis Potosí. The diet was inferred from the analysis of prey remains in feces; in addition, the minimum number of bobcats in the study area was estimated by camera traps placed in Cerro del Peñón Blanco, San Luis Potosí. Diet composition was expressed as percentage of occurrence. Individual bobcats were identified by the distinctive morphological characteristics of each. Seventy five scat samples were collected and analyzed. The diet included 14 taxa, with the rabbit Sylvilagus audubonii as the species most frequently consumed. The mouse Peromyscus spp. was the rodent species with the highest frequency of occurrence; however, no single species was dominant. We identified seven bobcat individuals: three males, three females and one of unknown sex. The bobcat diet allows inferring how this feline uses landscape in the study area, feeding on its main prey in foothills fragmented patches and complementing its diet with prey present in Peñón Blanco. The study area still provides sufficient prey base for the bobcat
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Mamíferos,
Etología,
Ecología,
Gato montés,
Trampas-cámara,
Dieta,
Heces,
Fragmentación,
Lagomorpha
Keyword: Mammals,
Ethology,
Ecology,
Bobcat,
Camera-traps,
Diet,
Feces,
Fragmentation,
Lagomorpha
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)