Tendencias actuales de la responsabilidad social en las empresas en México



Título del documento: Tendencias actuales de la responsabilidad social en las empresas en México
Revue: Textual (Chapingo)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000470827
ISSN: 0185-9439
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, Estado de México. México
2México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 56
Paginación: 47-68
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Analítico
Resumen en español La presente investigación analiza el surgimiento y las tendencias de la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE), desde el punto de vista de la competitividad generada por la aplicación de los estándares establecidos para obtener el sello de Empresa Socialmente Responsable (ESR); asimismo, se presenta un panorama general de la responsabilidad social empresarial en nuestro país y en el mundo. Analiza el procedimiento que realiza una empresa en la implementación de indicadores de RSE, para lograr de manera efectiva los resultados esperados. De igual manera, se estudiaron los resultados de una gestión so-cialmente responsable en materia laboral, financiera, comercial, medioambiental y legal. Como resultado, se concluye que existe un gran desconocimiento de la RSE por parte de los agentes económicos, tanto a nivel micro como macroeconómico en México, además de la necesidad de implementar de manera más proactiva por parte de las empresas los indica-dores que les permitan ser empresas socialmente responsables y por consiguiente obtener mayor competitividad en todos los ámbitos en los cuales está involucrado el concepto
Resumen en inglés This research analyzes the rise and trends of Enterprise Social Responsibility (RSE) from the point of view of competitivity generated by the application of the standards established to obtain the Socially Responsible Enterprise (ESR) seal; a general landscape on Enterprise Social Responsibility in our country and the world is also presented. The procedure carried out by an enterprise for the implementation of RSE indicators, to obtain effective expected results, is analyzed. Likewise, results of a Socially Responsible negotiation at laboral, fi-nancial, commercial, environmental and legal levels, are studied. It is concluded that there is an extensive ignorance in economic agents in Mexico regarding the RSE, at both micro and macroeconomic levels, and there is a need in enterprises to implement indicators in a more proactive way, so they can become Socially Responsible Enterprises and thus obtain higher competitivity levels in all the realms where the concept is involved
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Empresas,
México,
Responsabilidad social empresarial,
Competitividad,
Estándares,
Consumidores,
Indicadores,
Consejo Mexicano de Filantropía,
Sector agropecuario
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)