Pertinencia y vinculación: Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma del Estado de Morelos (FCAg-UAEM)



Título del documento: Pertinencia y vinculación: Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma del Estado de Morelos (FCAg-UAEM)
Revue: Textual (Chapingo)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000471325
ISSN: 0185-9439
Autores: 1
2
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Cuernavaca, Morelos. México
2Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Sociología Rural, Chapingo, Estado de México. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 57
Paginación: 175-200
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Divulgación
Resumen en español El propósito de esta investigación fue estimar la pertinencia que tienen las principales actividades de vinculación de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (FCAg-UAEM), con la comunidad rural. La investigación se aborda a través de un estudio de caso de acuerdo a la percepción que tienen los estudiantes y los profesores de la FCAgUAEM, así como los productores de la comunidad de Coajomulco, municipio de Huitzilac, Morelos. La información obtenida de los estudiantes se analizó mediante el método estadístico aleatorio irrestricto, mientras que a los profesores investigadores les fueron aplicados cuestionarios con preguntas abiertas. La información obtenida en la comunidad rural fue analizada a través del método etnográfico, recurriendo al muestreo no probabilístico “bola de nieve”, conocido como referencia en cadena y que consiste en identificar participantes, los cuales son usados para que los investigadores se dirijan a otros. En esta investigación sólo se discuten las variables más importantes de cada uno de los actores participantes en este estudio, de acuerdo a la percepción que tienen de la vinculación universitaria con la comunidad rural
Resumen en inglés The purpose of this study was to evaluate the relevance of the main linkages between the agricultural sciences faculty at the Autonomous University of Morelos state, (FCAg-UAEM) and the rural community. The research is approached through a case study based on the perception of FCAg-UAEM students and professors as well as producers in Coajomulco, a borough of Huitzilac, Morelos. The information obtained from students was analyzed using a random statistical method, and questionnaires with open questions were applied to the research faculty. Information obtained in the rural community was analyzed through the ethnographic method, usingnon-probability “snowball” sampling”, known as chain referral, which is used to identify participants who are used to direct researchers to others. This study only discusses the most important variables for each of the actors involved in this study according to their perception of the university’s relationship with the rural community
Disciplinas: Educación,
Sociología
Palabras clave: Educación superior,
Sociología rural,
México,
Universidad Autónoma del Estado de Morelos,
Facultad de Ciencias Agropecuarias,
Areas rurales,
Vinculación universitaria,
Desarrollo rural
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)