Diseño curricular des de una perspectiva científica: un caso de programación curricular en economía agrícola



Título del documento: Diseño curricular des de una perspectiva científica: un caso de programación curricular en economía agrícola
Revue: Textual (Chapingo)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000359382
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Chapingo, División de Ciencias Económico-Administrativas, Chapingo, Estado de México. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 49
Paginación: 155-176
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Hablando de distintos modelos de diseño curricular, se puede detectar dos modelos contrapuestos: una desde la producción técnica del currículum y otra desde la perspectiva científica. En este debate se oponen dos posiciones generales: entre conocer cómo diseñar planes y programas de estudio y conocer para qué tomar ciertas decisiones curriculares. Se retomó esta última postura para realizar la presente investigación que buscó responder a la pregunta: ¿qué alternativa en diseño de planes y programas de estudio sería más adecuada para la formación científica en Economía Agrícola en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh)? Este trabajo abarcó el diseño curricular desde una perspectiva concluyó que era necesario repensar la formación de investigadores desde un diseño curricular que alimentara las capacidades personales, cognoscitivas y sociales exigidas por el mundo moderno que es cambiante, de una complejidad pasmosa, repleto de incertidumbres. La noción tradicional de formación científica desde la actual posición técnico-burocrática es inadecuada para formar los sujetos epistémicos críticos que se necesitan para el desarrollo científico en el campo
Resumen en inglés When speaking of different models in syllabus design, two contradictory perspectives can be detected: one from the technical production of the curriculum and the other from a critical perspective. In this debate two general positions oppose each other: between knowing how to design study plans and programs and knowing why to make certain decisions concerning the curriculum. This later position was taken in order to carry out this research in the search for an answer to the following question: Which alternative in the designing of study plans and programs would be more adequate for scientific training in Agricultural Economics at the Autonomous University of Chapingo (UACh)? This study undertook curriculum design from a scientific perspective, in opposition to the dominant academic perspective. It was concluded that it was necessary to rethink the training of researchers from a syllabus design that encourages personal, cognitive and social capabilities for a modern changing world, of an astonishing complexity, full of uncertainty. The traditional notion of scientific training from the present day technical-bureaucratic position is inadequate for the training of the critical epistemic individuals that are needed for the development of science in the countryside
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Sociología de la educación,
Educación de posgrado,
Currículo,
Evaluación educativa,
Didáctica,
Formación docente,
Universidad Autónoma Chapingo,
México
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)