Utilización de competencias digitales docentes en la formación académica de estudiantes de posgrado



Título del documento: Utilización de competencias digitales docentes en la formación académica de estudiantes de posgrado
Revue: Tesla revista científica
Base de datos:
Número de sistema: 000530926
ISSN: 2796-9320
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas. México
Año:
Volumen: 3
Número: 1
Paginación: 105-105
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en inglés This research describes the levels of attainment achieved by graduate students. The objective consisted of analyzing the use of digital teaching competencies acquired by Master's students during their academic training. It is a quantitative, quasi-experimental, comparative and descriptive study, of a non-parametric type, it worked with 40 students of the 3rd and 4th semester of the Master's program; an instrument with 23 items was applied through Google Form, and the statistical program SPSS was used for the treatment of the information. The results in dimension I: Information and information literacy, most students need to apply bookmarks, storage tools, file retrieval, detect coincidences, citation review, while in dimension II: Selection and creation of content, the results show that they apply the tools in the creation of video, Web pages, Gimp and concept maps, while they lack to learn or use the generation of QR, interactive questionnaires, Podcast, Gamification, Augmented Reality and the creation of rubrics. The conclusion, derived from the results obtained that reveal, it is required to incorporate digital teaching skills to the curricular structure of the academic program, for its teaching, knowledge and use, as this causes lack of balance in the use of various tools for the development of students.
Resumen en español En esta investigación se describe los niveles de alcance logrado por los estudiantes de posgrado. El objetivo consistió en, analizar la utilización de las competencias digitales docentes  adquiridas por los estudiantes de la Maestría durante su formación académica. Es un estudio de carácter cuantitativo cuasi experimental comparativo y descriptivo, de tipo no paramétrica, se trabajó con 40 estudiantes del 3er y 4to semestre de la Maestría; a través de Google Form se aplicó un instrumento con 23 reactivos, y se utilizó el programa estadístico SPSS para el tratamiento de la información. Los resultados en la dimensión I: Información y alfabetización informacional, la mayoría de los estudiantes requieren aplicar marcadores, herramientas de almacenamiento, recuperación de archivos, detectar coincidencias, revisión de citación, por su parte en la dimensión II: Selección y creación de contenidos los resultados muestran que aplican las herramientas en la creación de video, páginas Web, Gimp y mapas conceptuales, por su parte les falta aprender o utilizar la generación de QR, cuestionarios interactivos, Podcast, Gamificación, Realidad Aumentada y la creación de rubricas. La conclusión, derivan de los resultados obtenidos que revelan, se requiere incorporar las competencias digitales docentes a la estructura curricular del programa académico, para su impartición, conocimiento y utilización, ya esto origina falta de equilibrio en la utilización de las diversas herramientas para el desarrollo en los estudiantes.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: competencias digitales,
formación,
herramientas tecnologicas,
posgrado
Keyword: digital competencies,
training,
technological tools,
graduate studies
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)