Análisis del analfabetismo en la Parroquia Simiatug, Cantón Guaranda



Título del documento: Análisis del analfabetismo en la Parroquia Simiatug, Cantón Guaranda
Revue: Tesla revista científica
Base de datos:
Número de sistema: 000530969
ISSN: 2796-9320
Autores: 1
2
Instituciones: 1Empresa Pública Municipal Mercado de Productores Agrícolas "San Pedro De Riobamba", Riobamba. Ecuador
2Unidad Educativa Velasco Ibarra, Guamote. Ecuador
Año:
Volumen: 2
Número: 1
Paginación: 14-14
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en inglés Illiteracy is a social problem that does not discriminate against any cultural partner sector worldwide, UNESCO has determined that there is a considerable number of people who suffer from this social evil that limits their life chances. The conditions that allow the development of this problem of a social nature can be, the demographics where the socioeconomic level of the people, the culture and ideology of the sector are accentuated. Illiteracy that is a cognitive problem and at the same time generates difficulty in terms of knowledge of the human being, who within his faculties has to know how to read and write since it is a vital instrument for the exercise of citizenship. This research study is characterized by the collection of information; which serves to identify the level of illiteracy that exists in the Simiatug parish. Thus, it is also intended to investigate the reality of the problem to be investigated, to design strategies as an alternative solution. This research is divided into 5 stages, which will contribute to meeting the stated objectives: Documentary analysis. Survey design. Survey application. - A survey will be applied in the Simiatug parish of the Guaranda canton, in the surveys aimed at illiterate people, the authors of this work will explain why the research is carried out, as well as read the survey so that they can answer, The interviewer is in charge of filling out the survey document, always respecting the answers given by the respondent. And finally it is found that 93.43% of people did not study due to economic problems, and 88.32% did not have family support for their studies, demonstrating that there is a great relationship between family support and family income and its impact on illiteracy in the Simiatug parish.
Resumen en español El analfabetismo es una problemática social que no discrimina a ningún sector socia cultural a nivel mundial, la UNESCO ha determinado que existe un número considerable de personas que sufren de este mal social que limita sus posibilidades de vida. Las condiciones que permiten el desarrollo de esta problemática de carácter social pueden ser, las demografías donde se acentúan las personas el nivel socioeconómico de las personas, la cultural e ideología del sector. El analfabetismo que es un problema cognitivo y a la vez genera dificultad en cuanto al conocimiento del ser humano, mismo que dentro de sus facultades tiene que saber leer y escribir ya que es instrumento vital para el ejercicio de la ciudadanía. El presente estudio de investigación se caracteriza por la recopilación de información; que sirve para identificar el nivel de analfabetismo que existe en la parroquia Simiatug. Así también se pretende indagar la realidad sobre el problema a investigar, para diseñar estrategias como alternativa de solución. La presente investigación se divide en 5 etapas, las cuales contribuirán a cumplir con los objetivos planteados: Análisis documental. Diseño de la encuesta. Aplicación de la encuesta. -  Se aplicará una encuesta en la parroquia Simiatug del cantón Guaranda, en las encuestas dirigidas a las personas analfabetas los autores del presente trabajo realizaran una explicación del por qué se realiza la investigación, así como también se lee la encuesta para que ellos puedan contestar, siendo el encuestador el encargado de llenar el documento de la encuesta, siempre respetando las respuestas dadas por el encuestado. Y finalmente se encuentra que el 93,43% de personas no estudiaron por problemas económicos, y el 88,32% no tuvo apoyo familiar para sus estudios, demostrando que existe una gran relación entre el apoyo familiar y los ingresos económicos de la familia y su incidencia en el analfabetismo de la parroquia Simiatug.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación,
Analfabetismo,
Simiatug
Keyword: Education,
Illiteracy,
Simiatug
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)