Variación anual, diaria y en el dosel de compuestos nitrogenados en hojas de almendro y nectarina



Título del documento: Variación anual, diaria y en el dosel de compuestos nitrogenados en hojas de almendro y nectarina
Revue: Terra latinoamericana (Edo. de Méx.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000398808
ISSN: 1870-9982
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Valle de Toluca, Toluca, Estado de México. México
2University of California, Berkeley, California. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 27
Número: 3
Paginación: 187-196
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español Tradicionalmente se ha utilizado la concentración de nitrógeno total en las hojas como indicador del estado nutricional de árboles frutales. Con el propósito de comparar diferentes compuestos nitrogenados como indicadores del estado de este elemento en árboles de almendro (Prunus dulcis (Mill) D. A. Webb) y de nectarina (Prunus persica L. Batsch), sometidos a niveles crecientes de fertilizante nitrogenado. Se determinó la variación anual, diaria y en el dosel de la concentración foliar de nitrato, amonio, nitrógeno soluble (NS) extraídos con ácido fórmico 0.2 N, así como la de nitrógeno total (NT). Durante tres años los árboles se fertilizaron con cuatro tratamientos de nitrógeno (0, 78, 157 y 313 g N árbol-1 año-1). El primero y segundo año, muestras foliares de todos los tratamientos fueron analizadas durante la estación de crecimiento, pero, al tercer año se seleccionaron sólo dos tratamientos (0 y 157 g N árbol-1 año-1). Los árboles de ambas especies mostraron las mayores concentraciones de amonio, NS y NT al inicio de la temporada de crecimiento. Las concentraciones de amonio y NS aumentaron durante el día después de las 9:00 h, pero las correspondientes al nitrato presentaron una tendencia opuesta. La concentración de NT y NS fue mayor en las hojas apicales que en las hojas basales, mientras que el nitrato mostró una tendencia contraria y el amonio no varió de manera consistente. Los resultados mostraron que los compuestos nitrogenados monitoreados en las hojas de ambas especies fueron sensibles a los dos niveles de nitrógeno. Sin embargo, considerando los resultados relacionados con la variabilidad durante el año, durante el día, dentro del dosel de los árboles y sobre todo con la variabilidad entre árboles con el mismo tratamiento, se concluyó que el NT fue el mejor indicador en árboles de almendro y nectarina
Resumen en inglés Traditionally, total leaf nitrogen has been used to indicate the nutritional status of orchard trees. With the objective of exploring new alternatives, in the present study we tested different nitrogen compounds as indicators and determined their variability in the tree canopy over time. The seasonal, diurnal and positional variability of nitrate, ammonium, soluble nitrogen (SN) extracted with formic acid 0.2 N, as well as total nitrogen (TN) were determined in the leaves of young field-grown almond (Prunus dulcis (Mill) D. A. Webb) and nectarine (Prunuspersica L. Batsch) trees. Over a 3 year period, four nitrogen treatments (0, 78, 157, and 313 g N tree-1 year-1) were established in field grown trees. The third year two treatments (0 and 157 g N tree-1 year-1), representing nitrogen deficiency and sufficiency, respectively, were chosen for leaf analysis. Both species showed high concentrations of ammonium, SN and TN at the beginning of season. However, in Nfertilized almond and nectarine trees, ammonium and SN tended to increase slightly during the day after 9:00 h. In contrast, nitrate exhibited the opposite trend. Leaf TN and SN concentrations decreased from the apical to the basal leaves while nitrate concentrations showed and opposite tendency and ammonium did not vary consistently. All the nitrogen compounds in the leaves of both species were sensitive to the nitrogen supplied. However, considering the variability of the nitrogen compounds over time, within tree canopies and, in particular, the variability among trees with the same fertilization treatment, it was concluded that TN was the best nitrogen indicator
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fertilización,
Almendro,
Nectarinas,
Prunus dulcis,
Prunus persica,
Nitrógeno,
Hojas
Keyword: Agricultural sciences,
Fertilization,
Almond,
Nectarine,
Prunus dulcis,
Prunus persica,
Nitrogen,
Leaves
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)