Uso de abonos orgánicos en la producción de tomate en invernadero



Título del documento: Uso de abonos orgánicos en la producción de tomate en invernadero
Revue: Terra latinoamericana (Edo. de Méx.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000396089
ISSN: 1870-9982
Autores: 1
1
2
1
1
3
2
4
Instituciones: 1Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", Torreón, Coahuila. México
2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Centro de Investigación Regional Norte-Centro, Matamoros, Coahuila. México
3Universidad Juárez del Estado de Durango, Escuela Superior de Biología, Gómez Palacio, Durango. México
4Instituto Tecnológico de Torreón, Torreón, Coahuila. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 27
Número: 4
Paginación: 319-327
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Experimental
Resumen en español El propósito del estudio fue evaluar el té de compost como fertilizante orgánico para la producción de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en invernadero. Durante el otoño-invierno 2005-2006 se evaluaron los cultivares de tomate Granitio y Romina en tres tratamientos de fertilización: F1 = arena + solución nutritiva inorgánica; F2 = arena + té de compost y F3 = mezcla de arena + compost (relación 1:1; v/v) + té de compost diluido (relación 1:3; v/v, té de compost: agua de la llave). Los seis tratamientos se distribuyeron en un diseño completamente al azar. El rendimiento y la calidad de tomate no fueron afectados por los tratamientos de fertilización (P ≤0.01). El rendimiento promedio del cultivar Granitio de 229 Mg ha-1 fue superior (P ≤ 0.01) al promedio de 189 Mg ha1 del genotipo Romina. El presente estudio sugiere que, al no haber diferencias en rendimiento entre las fuentes orgánicas e inorgánicas de nutrientes, el té de compost puede ser considerado como un fertilizante alternativo para la producción orgánica de tomate en condiciones de invernadero
Resumen en inglés The purpose of this study was to evaluate the use of compost and compost tea as organic fertilizer for tomato (Lycopersicon esculentum Mill.) production in greenhouse. During 2005-2006 autumn-winter seasons, Granitio and Romina tomato cultivars were evaluated with three fertilizer treatments: F1 = sand + inorganic nutrient solution; F2 = sand + compost tea; and F3 = sand + compost (1:1 v/v) + diluted compost tea (3: 1 v/v). The six treatment combinations were distributed in a completely randomized design. Tomato yield and quality were not affected by fertilizer treatments (P ≤ 0.01). The 229 Mg ha-1 average yield of the Granitio cultivar was higher (P ≤ 0.01) than the 189 Mg ha1 average obtained with Romina. This study suggests that since there were no differences in yield between the organic and inorganic nutrient source, compost tea may be considered an alternative fertilizer for organic tomato production in greenhouse
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fertilización,
Fitotecnia,
Hortalizas,
Tomate,
Lycopersicon esculentum,
Abono orgánico,
Fenología,
Invernaderos,
Rendimiento
Keyword: Agricultural sciences,
Crop husbandry,
Fertilization,
Vegetables,
Tomato,
Lycopersicon esculentum,
Organic fertilizers,
Phenology,
Greenhouses,
Yield
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)