Respiración de CO2 como indicador de la actividad microbiana en abonos orgánicos de lupinus



Título del documento: Respiración de CO2 como indicador de la actividad microbiana en abonos orgánicos de lupinus
Revue: Terra Latinoamericana (Edo. de Méx.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000454562
ISSN: 0187-5779
Autores: 1
1
1
1
2
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado de México. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 30
Número: 4
Paginación: 355-362
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español Con la finalidad de estudiar la mineralización de abonos orgánicos constituidos de lupinus, se estableció un ensayo de incubación durante 30 días en condiciones controladas de humedad y temperatura, para lo cual se realizaron mezclas de: Lupinus montanus Kunth verde y transformado como compost madura y vermicompost con suelo franco-arenoso (50 g de compost y vermicompost en 100 g de suelo, y 40 g de abono verde en 100 g de suelo). Los resultados obtenidos indicaron que el lupinus fresco fue el que presentó un mayor desprendimiento de CO2, mientras que el compost y el vermicompost presentaron menor acción de la biomasa microbiana, esto se puede atribuir a que los abonos orgánicos presentaron distintas etapas de descomposición ya que cada uno tuvo un proceso biológico donde el colapso físico y la transformación bioquímica de las moléculas de los complejos orgánicos de los materiales muertos se convirtieron en moléculas simples e inorgánicas (Juma, 1998)
Resumen en inglés To study mineralization of lupinus organic fertilizers, a 30 day trial of incubation was established under controlled humidity and temperature. The fertilizers were made of mixtures of Lupinus montanus Kunth: green, in mature compost and vermicompost mixed with sandy loam soil (50 g compost and vermicompost in 100 g soil, and 40 g green manure in 100 g soil). The results obtained indicated that fresh lupinus released the most CO2, while the compost and vermicompost had lower microbial biomass action. This can be attributed to organic fertilizers in different stages of decomposition, each with a biological process in which the physical collapse and biochemical processing of complex organic molecules of dead materials produced simpler inorganic molecules (Juma, 1998)
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Fertilización,
Fisiología vegetal,
Abono orgánico,
Lupinus,
Biotransformación,
Mineralización,
Oxidación
Keyword: Fertilization,
Plant physiology,
Organic fertilizers,
Lupinus,
Biotransformation,
Mineralization,
Oxidation
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)