Impacto de la pérdida de la vegetación sobre las propiedades de un suelo aluvial



Título del documento: Impacto de la pérdida de la vegetación sobre las propiedades de un suelo aluvial
Revue: Terra latinoamericana (Edo. de Méx.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000398813
ISSN: 1870-9982
Autores: 1
1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Tlalnepantla, Estado de México. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 27
Número: 3
Paginación: 237-246
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español La degradación del suelo casi siempre se dispara con la pérdida de la cubierta vegetal. Sin embargo, no se conoce bien cuál es la secuencia de cambios y el impacto que tiene este hecho sobre las propiedades del suelo a largo plazo. El propósito de este trabajo fue comparar y analizar la dinámica de 16 propiedades de dos clases de suelo aluvial (con distinta textura) a través del tiempo, contrastando diversos sitios donde el suelo está protegido por una cubierta vegetal y otros donde el suelo está desnudo y no permite el establecimiento de plantas. Durante cuatro años se realizaron muestreos para registrar la variación y tendencia en el tiempo de 16 propiedades físicas y químicas. Los datos obtenidos se analizaron e interpretaron utilizando pruebas estadísticas paramétricas y no paramétricas multivariadas. Los resultados indican que la mayoría de las propiedades no mostraron fluctuaciones significativas con respecto al tiempo; esto quiere decir que cuatro años no fueron suficientes para registrar cambios importantes. Sin embargo, la condición del sitio fue el factor más determinante, ya que influyó en más propiedades. Los sitios protegidos por la vegetación resultaron ser más estables y presentaron menos oscilaciones en las propiedades con respecto a los suelos desnudos. Las propiedades más relacionadas con estatus del sitio fueron infiltración, densidad aparente, porosidad, pH y materia orgánica; esta última resultó ser la propiedad de mayor importancia, por la influencia que tuvo en las demás. Se observó que los suelos de textura fina son más propensos a la degradación física que los de textura gruesa, ya que favorecen el sellado y la formación de costras
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Suelos,
Botánica,
Ecología,
Uso del suelo,
Suelos aluviales,
Trópico seco,
Vegetación,
Impacto ambiental,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Biology,
Soils,
Botany,
Ecology,
Land use,
Alluvial soils,
Dry tropics,
Vegetation,
Environmental impact
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)