Creatividad: factor indispensable en la educación y recurso para la enseñanza interdisciplinaria de la ciencia del suelo



Título del documento: Creatividad: factor indispensable en la educación y recurso para la enseñanza interdisciplinaria de la ciencia del suelo
Revue: Terra latinoamericana (Edo. de Méx.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000398816
ISSN: 1870-9982
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Cuautitlán, Estado de México. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 27
Número: 3
Paginación: 265-272
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Se discute acerca de la importancia que tiene la creatividad en la educación ambiental, como factor imprescindible para resolver los problemas a que se enfrentarán las nuevas generaciones y como medio de formación de una conciencia colectiva sobre la necesidad de conservar los recursos naturales. Se señalan las razones por las que sólo un proceso de enseñanza-aprendizaje interdisciplinario, que permita al alumno explorar ideas propias, es garantía de la formación creativa que necesitarán los ciudadanos del futuro para lograr la sostenibilidad y garantizar la supervivencia. Ese proceso de enseñanza-aprendizaje requiere desarrollarse de forma interactiva con y entre toda ciencia y arte, como medio de formación de una cultura fundamentada en esa conciencia colectiva que nos permita utilizar los recursos naturales de forma racional y luchar por conservarlos. Conciencia y cultura no se generan espontáneamente, sino que se construyen; se desarrollan a través de la reflexión cotidiana sobre la necesidad de tener una actitud creativa frente a los problemas ambientales y con el ejercicio diario sobre planteamientos y hechos concretos. Se habla entonces de un proceso educativo de enseñanza y aprendizaje de las ciencias para el desarrollo sostenible. Desde esta perspectiva se plantea cómo la enseñanza de la ciencia del suelo puede contribuir a la enseñanza de las ciencias
Resumen en inglés In this paper is discussed the importance that creativity has in environmental education, as an essential factor in solving problems that new generations will have to face, and in forming collective awareness of the necessity to conserve natural resources. Reasons are given for the assertion that only an interdisciplinary process of teaching-learning allows the student to explore his own ideas can guarantee the creative education citizens of the future need for sustainability and survival. That process of teaching-learning requires developing interactively with and among all sciences and arts, as a means of forming a culture grounded in collective awareness which allows us to use natural resources rationally and inspires us to strive for their conservation. Awareness and culture do not arise spontaneously, but rather must be constructed and developed by means of daily reflection on the need for a creative attitude in the face of environmental problems with daily exercise on approaches and concrete facts, that is, an educational process of teaching and learning sciences for sustainable development. From this perspective we discuss how teaching soil science can contribute to teaching sciences in general
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Suelos,
Educación,
Creatividad,
Interdisciplinariedad,
Sustentabilidad,
Educación ambiental
Keyword: Agricultural sciences,
Soils,
Education,
Creativity,
Interdisciplinarity,
Sustainability,
Environmental education
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)