Capsaicinoides en chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) bajo diferentes condiciones de humedad y nutrición



Título del documento: Capsaicinoides en chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) bajo diferentes condiciones de humedad y nutrición
Revue: Terra Latinoamericana (Edo. de Méx.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000454526
ISSN: 0187-5779
Autores: 1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico de Conkal, Conkal, Yucatán. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 28
Número: 1
Paginación: 35-41
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español El chile habanero es la principal especie hortícola explotada comercialmente en la península de Yucatán, ya que además de ser un símbolo de escozor posee características de interés comercial debido a sus altos contenidos de capsaicinoides acumulados en el fruto. Los contenidos de estas sustancias se cree que pueden variar en condiciones de estrés hídrico o nutrimental. El objetivo del presente trabajo fue determinar los contenidos de capsaicina y dihidrocapsaicina en frutos de chile habanero cultivado con diferentes niveles de humedad edáfica (100, 75 y 50% de humedad aprovechable) y niveles nutrimentales de N, P2O5 y K2O (240-240-240, 120-120-120 y 000-000-000), y evaluar la relación de la abundancia de los capsaicinoides con el rendimiento y calidad de los frutos. Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial 3² con tres repeticiones. En promedio el contenido de los alcaloides capsaicina y dihidrocapsaicina fue de 8.4 y 4.7 g kg-1 en peso seco de fruto, respectivamente. No hubo respuesta significativa con los diferentes niveles de nutrimentos y humedad aprovechable. Sin embargo, se observó una respuesta significativa para contenido de capsaicina con la edad de la planta, no así para dihidrocapsaicina. El rendimiento de frutos reflejó una respuesta significativa ante los incrementos de nutrición y humedad, alcanzando en promedio 1391 g de fruto por planta para el nivel con mayor nutrición y humedad aprovechable. Se tuvo respuesta significativa entre el contenido de capsaicina y el rendimiento de fruto clasificado de tercera y entre el contenido de dihidrocapsaicina y el rendimiento y número de frutos de segunda
Resumen en inglés Habanero chili pepper is the main commercially grown horticultural crop in the Yucatan peninsula. It is famous for its spicy pungent taste and has characteristics of commercial interest due to the high contents of capsaicinoids accumulated in the fruit. The contents of these substances are thought to vary under water or nutritional stress conditions. The objective of this work was to determine the capsaicin and dihydrocapsaicin content in habanero chili peppers grown under different levels of soil moisture (100, 75, and 50%) and N, P2O5, K2O nutritional levels (240-240-240, 120-120-120, and 0-0-0), as well as to evaluate the relationship of capsaicinoid content with fruit yield and quality. A fully randomized 3² array design with 3 replications was used. On average, the content of the alkaloids capsaicin and dihydrocapsaicin were 8.4 and 4.7 g kg-1 fruit dry weight, respectively. There was no significant response to nutrition and moisture levels. The results showed a significant positive relationship between plant age and capsaicin content, but not dihydrocapsaicin. Fruit yield reflected a significant response to increments in nutrients or moisture, reaching an average of 1391 g fruit per plant, for the highest levels of nutrition and moisture. A significant relationship was found between capsaicin content and fruit yield classified as third-class, as well as between the dihydrocapsaicin content and the second-class fruit yield
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Plantas para uso industrial,
Capsaicina,
Dihidrocapsaicina,
Estrés hídrico
Keyword: Plants for industrial use,
Capsaicin,
Dihydrocapsaicin,
Water stress
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)