Revista: | Teoría y praxis |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000325294 |
ISSN: | 1870-1582 |
Autores: | Velarde Valdez, A1 Maldonado Alcudia, Ana Virginia del Carmen1 Maldonado Alcudia, Minerva Candelaria1 |
Instituciones: | 1Universidad de Occidente, Los Mochis, Sinaloa. México |
Año: | 2009 |
Periodo: | N6 |
Paginación: | 79-93 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Aplicado |
Resumen en español | En este estudio se hace un acercamiento a la realidad de dos comunidades rurales del estado de Sinaloa en las que se están realizando una serie de acciones para posicionarlas como atractivos turísticos complementarios a los destinos importantes de la región. Cosalá, declarado Pueblo Mágico en 2005, ha recibido recursos del presupuesto federal para desarrollar sus primeros hostales y rehabilitar la imagen urbana. El Quelite, pequeño poblado que se caracteriza por ser un notable ejemplo de organización autónoma, es candidato a Pueblo Mágico y a ser reconocido con el Distintivo Señorial e incorporarse a la oferta turística como un espacio de corte cultural y gastronómico. Se analizan los efectos derivados de las tareas ejecutadas para mejorar la imagen urbana, habilitar servicios y promover el involucramiento y la participación de las comunidades seleccionadas en el fortalecimiento y la optimización del aprovechamiento racional de los recursos y atractivos culturales y naturales para el desarrollo turístico sustentable |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Empresas, Economía de servicios, Turismo sustentable, Pueblos, Desarrollo sustentable, Sinaloa, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |