La cerámica gris fina Chablekal en el municipio de Mérida y zonas aledañas



Título del documento: La cerámica gris fina Chablekal en el municipio de Mérida y zonas aledañas
Revue: Temas antropológicos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000383165
ISSN: 1405-843X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Ciencias Antropológicas, Mérida, Yucatán. México
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 33
Número: 1
Paginación: 5-33
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en el municipio de Mérida y sus alrededores se han reportado numerosos ejemplos de vasijas de cerámica elaboradas con barro de textura fina de color gris; con base al análisis tipo-variedad, la cerámica gris fina del norte de Yucatán ha sido clasificada como grupo cerámico Chablekal y fechada en el periodo Clásico Tardío. En esta zona la cerámica Chablekal por lo general aparece en contextos de unidades habitacionales en ofrendas dentro de los entierros humanos. Esta cerámica probablemente fue importada a los sitios del norte de Yucatán, desde los sitios de la cuenca del río Usumacinta, Tabasco
Resumen en inglés Archaeological research conducted in the municipality of Merida and its surroundings reported numerous examples of pottery vessels made from fine-textured clay gray; based on the type-variety analysis, fine gray pottery of northern Yucatan has ware classified as Chablekal and dated to the Late Classic. In this area Chablekal ceramics usually appears in the context of domestic units in offerings in human burials. This pottery was probably imported into the northern Yucatan sites from sites in the basin of the Usumacinta River, Tabasco
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Arqueología,
Mayas,
Cerámica,
Intercambio,
Mérida,
México
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)