Revista: | Temas agrarios |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000415177 |
ISSN: | 0122-7610 |
Autores: | Martínez Reina, Antonio María1 |
Instituciones: | 1Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Centro de Investigación Turipaná, Montería, Córdoba. Colombia |
Año: | 2014 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 19 |
Número: | 2 |
Paginación: | 234-244 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El proceso de certificación de las empresas productoras de hortalizas en la Región Noroeste de México, se hace más necesario, si se quiere mejorar la competitividad, como respuesta a exigencias mismas del mercado. Este trabajo busca hacer una medición cuantitativa de la Disposición a Certificarse por parte de los productores, lo cual implica asumir costos adicionales pero que luego se convierten en ventajas comparativas en la medida que los productos puedan llegar al mercado. Mediante el uso del método de valoración contingente (VC), técnicas de regresión logística con estimación de parámetros usando máxima verosimilitud, se concluye que las variables aplicación de estándares especialmente de calidad e inocuidad, trabajar bajo agricultura por contrato influyen positivamente en la Disposición a Certificar la producción; mientras que la experiencia como productor de hortalizas, influyen negativamente |
Resumen en inglés | The process of certification of vegetable producers in the northwest region of Mexico, it becomes necessary, If you want to improve competitiveness, in response to market demands them. This paper seeks to make a quantitative measurement of the provision to Certify by farmers, which means assuming additional costs but then become comparative advantages to the extent that the products can reach the market. Using the contingent valuation method (VC), Logistic regression techniques to estimate parameters using maximum likelihood, It is concluded that the application of standard variables especially quality and safety, working under contract farming, positively influence the willingness to certify production; while the experience as a producer of vegetables, influence negatively |
Disciplinas: | Administración y contaduría |
Palabras clave: | Administración de la producción, Hortalizas, Empresas, Mercados, Competitividad, Calidad, Inocuidad, Contratos, México |
Keyword: | Management and accounting, Production management, Vegetables, Enterprises, Markets, Competitiveness, Quality, Safety, Contracts, Mexico |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |