Programación neuroinmunolingüística como eje transversal espiritual en organizaciones vivas con rostro humano



Título del documento: Programación neuroinmunolingüística como eje transversal espiritual en organizaciones vivas con rostro humano
Revue: Telos. Revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000421118
ISSN: 1317-0570
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Universidad de la Costa, Barranquilla, Atlántico. Colombia
2Red Universitaria de Tecnología Avanzada del Caribe, Barranquilla, Atlántico. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 17
Número: 1
Paginación: 13-24
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo analiza la programación neuroinmunolinguistica como eje transversal espiritual en organizaciones vivas con rostro humano. Se fundamenta en las teorías de Punset (2010), Koenig, et al. (2001), O’Donnel (2000) entre otros. Metodológicamente estuvo enmarcado en el paradigma de corte cualitativo documental, y diseño bibliográfico. Sus hallazgos evidencian que existen estudios que revelan que lo que los empleados desean más en sus trabajos es un sentimiento de amor y cuidado y alguna conexión entre su trabajo y su propósito mayor en la vida. Desde la perspectiva de la PNIL la espiritualidad se puede ver como una herramienta gerencial de motivación para el líder del siglo XXI. Ayuda a una mejor atmósfera en el lugar de trabajo. Es una visión de vida positiva, optimista que mejora la autoestima comportando ser eje transversal espiritual en organizaciones vivas con rostro humano
Resumen en inglés This article analyzes neuroimmune linguistic programming as a transversal spiritual axis in living organizations with a human face. It is based on the theories of Punset (2010), Koenig, et al. (2001) and O’Donnel (2000), among others. Methodologically, it was framed in a qualitative, documentary paradigm with a bibliographic design. Findings show studies revealing that what employees want most in their work is a feeling of love and care and some connection between their work and their larger purpose in life. From the perspective of neuroimmune linguistic programming, spirituality can be seen as a management tool for motivation in the XXIst-century leader. It helps to create a better atmosphere in the workplace. It is a vision of positive, optimistic life that improves self-esteem, serving as a transversal, spiritual axis in living organizations with a human face
Disciplinas: Administración y contaduría
Palabras clave: Organización,
Programación neuroinmunolingüística,
Espiritualidad,
Organizaciones vivas,
Líderes
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)