Programa de superación profesional para profesores universitarios de idioma inglés



Título del documento: Programa de superación profesional para profesores universitarios de idioma inglés
Revue: Telos. Revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000480278
ISSN: 1317-0570
Autores: 1
Instituciones: 1Universidade Oscar Ribas, Luanda. Angola
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 21
Número: 1
Paginación: 114-140
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo del presente artículo es describir las características, requisitos y componentes que debe tener un programa de superación profesional para preparar a profesores universitarios de idioma inglés en la dirección del proceso de enseñanzaaprendizaje en la modalidad semipresencial. Autores como: Añorga (1997), Arroyo (2001), Carretero (2002), Berges (2003), Gallardo (2004), Lombana (2005), Romero (2007), Sánchez (2013), entre otros sirvieron de referentes teóricos, sin embargo, a pesar del incuestionable valor de los criterios emitidos por los autores consultados, no se constató la existencia de investigaciones relacionadas con la superación profesional para los profesores de idioma inglés en la modalidad semipresencial. Se procedió de acuerdo con los requerimientos de la investigación-acción participativa.La muestra estuvo conformada por 20 profesores del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas ,que imparten Idioma Inglés en carreras técnicas .Para la recolección de datos se aplicó el análisis de documentos, observación, entrevistas y encuestas, para registrar la información se utilizaron notas de campo y transcripciones de las entrevistas.El Programa de Superación Profesional se distingue por asumir el asesoramiento colaborativo como forma de superación profesional. Como conclusión se constató un aumento en el desarrollo de los niveles de preparación de los profesores que les permitió potenciar la reflexión, la metacognición y la toma de decisiones a partir de los conocimientos recibidos durante el programa de superación profesional y, en consecuencia, dirigir el proceso de enseñanza – aprendizaje de la disciplina inglés en la modalidad semipresencial
Resumen en inglés The objective of this article is to describe the characteristics, requirements and components that a professional improvement program must have in order to prepare university teachers of English language in the direction of the teaching-learning process in the blended modality. Authors such as, Añorga (1997), Arroyo (2001), Berges (2003), Gallardo (2004), Lombana (2005), Romero (2007), Sánchez (2013), among others, served as theoretical references, without However, despite the unquestionable value of the criteria issued by the authors consulted, the existence of research related to professional development for English language teachers in the blended modality was not confirmed. We proceeded according to the requirements of the participatory action research. The sample consisted of 20 professors from the Department of Foreign Languages of the Central University Marta Abreu de Las Villas, who taught English in technical careers. applied the analysis of documents, observation, interviews and surveys, to record the information field notes and transcripts of the interviews were used. The Professional Improvement Program is distinguished by assuming collaborative advice as a way of professional improvement. In conclusion, there was an increase in the development of teacher preparation levels that allowed them to enhance reflection, metacognition and decision making based on the knowledge received during the professional development program and consequently, direct the process of teaching - learning of the English discipline in the blended modality
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Enseñanza del inglés,
Formación de profesores,
Superacion profesional,
Profesores,
Educación semipresencial
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)