La naturaleza exterminadora de la derecha en américa latina: La cotidianidad cargada de violencia y el dolor



Título del documento: La naturaleza exterminadora de la derecha en américa latina: La cotidianidad cargada de violencia y el dolor
Revue: Telos. Revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000526632
ISSN: 1317-0570
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, Sinaloa. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 20
Número: 3
Paginación: 560-588
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español La sociedad contemporánea vive la agonía de no hacer siempre lo que se puede, las brechas, obstáculos y exclusiones impiden dichas realizaciones y nos sumerge en la alienación de uno mismo. Tiene un entramado paradójico, nos empuja a lo global y criminaliza las migraciones; carga las subjetividades colectivas de libertad pero al momento de ejercitarla reclama dinero, consumo y uniformidad. Cada espacio creado dentro de la sociedad tiene precio, está asignado de antemano por la capacidad de consumo y contravenir esos preceptos conlleva a la autoexclusión, exclusión y hasta criminalización social. Nos agobia, son muchos los malestares sociales, todos son imposible de atajar, el Estado no hace nada por hacerlo, los ciudadanos un poco, cada quien desde su lugar, sus trincheras, demandas y protestas van revelando nuevas herramientas y renovados sujetos de rebeldía ante la exclusión
Resumen en inglés The Contemporary Society lives the agony that it can´t do always that it can do it, gaps, obstacles and exclusions keep off this accomplishments and plunge us in the oneself line-up. It has a paradoxical framework, it pushes us to the global and criminalizes migrations; it loads the collective subjectivities of freedom but at the moment of exercising it, it demands money, consumption and uniformity. Each space created within society has a price, is assigned in advance by the consumption capacity and contravening those precepts leads to self-exclusion, exclusion and even social criminalization. It overwhelms us, there are many social discomforts, all areimpossible to tackle, the State dont do it nothing to do it, the citizens do it a little, each one from his place, his trenches, demands and protests that show new insurgency subjects against exclusion
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Movimientos sociopolíticos,
Ideología,
Estratificación social,
Exclusión,
Sujetos,
Protestas,
Malestar social,
Derecha,
Violencia,
América Latina
Keyword: Socio-political movements,
Ideology,
Social stratification,
Exclusion,
Migration,
Subjects,
Protests,
Political right wing,
Violence,
Latin America
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)