Cuerpos en transformación: sobre la noción de persona y el control alimentar entre los Yaminawa



Título del documento: Cuerpos en transformación: sobre la noción de persona y el control alimentar entre los Yaminawa
Revue: Tellus (Campo Grande)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000338302
ISSN: 1519-9452
Autores: 1
Instituciones: 1Universidade Federal do Parana, Departamento de Antropologia, Curitiba, Parana. Brasil
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 10
Número: 19
Paginación: 53-82
País: Brasil
Idioma: Portugués
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Teniendo como foco el conjunto de prohibiciones alimentares existentes entre los Yaminawa, el presente artículo propone una reflexión sobre el papel de las mismas en el proceso de la construcción social de la persona. Parto de una descripción etnográfica de los diferentes contextos en los se da un control alimentar para, a partir de su análisis, extraer algunos de los principios que constituyen aquello que he llamado “ética alimentar” yaminawa. Si los cuerpos yaminawa, de forma análoga a lo que ocurre en otras sociedades amerindias, son objeto de alteraciones que se refieren a la constitución de personas con cualidades socialmente valorizadas, los principios que rigen las prohibiciones alimentares deben ser entendidos, en última instancia, en el marco de la gestión y el control de esas transformaciones, fruto de la interacción con agencias externas
Resumen en inglés Having as its focus the set of food prohibitions among the Yaminawa, the article in hand aims at presenting a reflection on the role of these prohibitions in the process of the social construction of the person. The starting point is an ethnographical description of the different contexts in which food control takes place and based on this analysis, point out the principles which could constitute what is being called, Yaminawa “alimentary ethics”. If the bodies of the Yaminawa, analogously with what happens in other Amerindian societies, are the object of alterations which refer to the constitution of people with socially prized qualities, the principles which reign over the alimentary prohibitions should be understood, finally, as the mark of leadership and control o
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Alimentación,
Control,
Cuerpo,
Construcción social,
Yaminawa,
Bolivia
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)