Modelo para la escritura de artículos científicos a distancia mediante tareas colaborativas



Título del documento: Modelo para la escritura de artículos científicos a distancia mediante tareas colaborativas
Revista: TecnoLógicas
Base de datos:
Número de sistema: 000597377
ISSN: 0123-7799
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad del Cauca, Popayán, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 24
Número: 50
Paginación: 151-171
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Para mejorar el proceso de escritura científica de forma colaborativa se han realizado múltiples investigaciones, como la elaboración de indicadores para medir el éxito de estas actividades y el desarrollo de herramientas informáticas que faciliten la ejecución de dicho ejercicio. Estos trabajos de investigación han tomado relevancia y pertinencia por las condiciones actuales de pandemia (COVID-19), debido a que las medidas de aislamiento general que se han establecido imposibilitan el encuentro y la interacción con otras personas, lo cual son valores importantes para tener éxito en cualquier actividad colaborativa. Por esta razón, en tiempos recientes, el proceso de investigación y escritura científica se ha dificultado, identificándose la falta de un proceso estructurado para organizar y sistematizar la investigación científica a distancia mediante medios virtuales. Teniendo en cuenta la problemática mencionada, se presenta un modelo basado en los aportes de la ingeniería de la colaboración que permite diseñar tareas conjuntas desde la virtualidad, añadiendo elementos del modelo Socialización, Externalización, Combinación e Internalización (SECI), el cual busca gestionar el conocimiento y hacerlo uniforme entre los autores. Para esto, se realizó una encuesta que permitió la abstracción de tareas comunes al escribir artículos científicos y se planteó un modelo para mejorar este proceso. Su validación se realizó mediante un caso de estudio donde un grupo de investigadores utilizan la propuesta y desarrollan la escritura de un documento de investigación. Posteriormente, se obtuvieron resultados prometedores acerca del modelo propuesto, con niveles altos de satisfacción entre los participantes. Finalmente, se constató que es un área de investigación en la que se pueden hacer aportes significativos al proceso de escritura científica en épocas de aislamiento a causa de la pandemia, donde el desarrollo de herramientas específicas para evaluar actividades colaborativas es una necesidad latente.
Resumen en inglés There has been a lot of research on improving the process of scientific writing collaboratively, for example, indicators have been elaborated to measure the success of this type of activities, also, computer tools have been developed to facilitate this exercise, among other proposals. These research works have become relevant and pertinent due to the current conditions of pandemic (COVID-19), because, general isolation measures have been established that make it impossible to meet and interact with other people, which are important values to succeed in any collaborative activity. For this reason, the process of scientific research and writing has become extremely difficult in recent times; specifically, the lack of a structured process to organize and systematize scientific research at a distance through virtual means has been identified. Considering the above-mentioned problems, a model based on the contributions of collaborative engineering is presented, which allows the design of joint tasks from virtuality, adding elements of the SECI model, which seeks to manage knowledge and make it uniform among authors. To this end, the abstraction of common tasks when writing scientific articles was carried out and a model was proposed to improve this process. The validation of this was done through a case study where a group of researchers use the proposal and develop the writing of a research paper. Subsequently, promising results were obtained about the proposed model, with high levels of satisfaction among participants. Finally, it was found that this is an area of research in which contributions can be made, where the development of specific tools to evaluate collaborative activities is a latent need.
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Ciencia y tecnología
Palabras clave: Literatura y sociedad,
Ciencia
Keyword: Literature and society,
Science
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)