Remoción de mercurio, cromo y plomo por humedales artificiales inoculados con cepas tolerantes



Título del documento: Remoción de mercurio, cromo y plomo por humedales artificiales inoculados con cepas tolerantes
Revista: Tecnología y ciencias del agua
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000389864
ISSN: 0187-8336
Autores: 1
2
3
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, México, Distrito Federal. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, México, Distrito Federal. México
3Universidad Politécnica del Estado de Morelos, Jiutepec, Morelos. México
Año:
Periodo: Mar-Abr
Volumen: 6
Número: 2
Paginación: 21-34
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español En la presente investigación se evaluó el desempeño de humedales artificiales a escala de laboratorio, inoculados con cepas tolerantes a metales pesados. Estos sistemas fueron comparados con humedales artificiales con las mismas características constructivas y de operación, pero con bacterias convencionales que, naturalmente, se encuentran presentes en la rizosfera de los reactores. Ambos tipos de reactores fueron evaluados considerando la remoción de mercurio, plomo y cromo en solución durante 151 días de operación. A partir del día 100, los sistemas inoculados con bacterias tolerantes presentaron estabilidad en el porcentaje de remoción alrededor de 50% de Hg, 57% de Pb y 45% de Cr. Por su parte, los reactores con bacterias convencionales, a pesar de remover cierto porcentaje de metales pesados, fueron reduciendo su eficiencia en función de los días de operación, además de que no llegaron a presentar valores estables
Resumen en inglés The present investigation evaluated the performance of constructed wetlands inoculated with strains tolerant to heavy metals. The evaluation was conducted at the laboratory scale. These systems were compared to constructed wetlands having the same construction and operating conditions but containing conventional bacteria that is naturally present in the rhizosphere of the reactors. Both types of reactors were evaluated for the removal of mercury, lead and chromium in solution over 151 days of operations. By day 100, the systems inoculated with tolerant bacteria attained a stable removal percentage of roughly 50% for Hg, 57% for Pb and 45% for Cr. The reactors with conventional bacteria removed a percentage of heavy metals but the efficiency decreased as the days of operation increased and it did not reach stable values
Disciplinas: Ingeniería,
Biología
Palabras clave: Ingeniería ambiental,
Microbiología,
Contaminación del agua,
Metales pesados,
Remoción de metales,
Bacterias rizosféricas,
Humedales artificiales
Keyword: Engineering,
Biology,
Environmental engineering,
Microbiology,
Water pollution,
Heavy metals,
Metal removal,
Rhizospheric bacteria,
Artificial wetlands
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)
Redisplay

Deacuerdo al idioma de su navegador le sugerimos cambiar el idioma de la página a English