Seguridad alimentaria: la continua lucha contra las enfermedades de los cultivos



Título del documento: Seguridad alimentaria: la continua lucha contra las enfermedades de los cultivos
Revue: Tecnociencia Chihuahua
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000450103
ISSN: 1870-6606
Autores: 1
2
3
4
4

6
7
8
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Zootecnia y Ecología, Chihuahua. México
2Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Montecillo, Estado de México. México
3Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C., Ciudad Delicias, Chihuahua. México
4Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, Estado de México. México
5Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Ciencias Agrotecnológicas, Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua. México
6Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Tecámac, Estado de México. México
7Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C., Hermosillo, Sonora. México
8Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Ciencias Químicas, Chihuahua. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 10
Número: 3
Paginación: 133-142
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El instinto del ser humano es la búsqueda de alimentos y laconservación de los mismos a través del almacenamiento de frutos,granos y semillas para garantizar su alimentación en periodos deescasez. En este documento se abordan temas relacionados conlos riesgos que tiene la producción de alimentos en campo porcausa de fitopatógenos, algunos ejemplos históricos, estudios dediagnóstico y una propuesta a favor de la soberanía alimentaria.Las epifitias han mermado la producción en México y en el mundoprovocando grandes catástrofes. Las hambrunas de Irlanda yBengala son los hechos más devastadores para la humanidad,debido a que provocaron la muerte de más de tres millones depersonas. Enfermedades causadas por patógenos emergentesse están presentando en la actualidad, amenazando la producciónde alimentos y los rendimientos por unidad de superficie. Paracombatirlos, es necesario un diagnóstico preciso mediante el usode técnicas moleculares, la medición de la magnitud del daño, entreotras variables epidemiológicas, aunada a la aplicación de medidasfitosanitarias adecuadas. Con el propósito de asegurar el abastode alimento para todos los mexicanos, en este trabajo se proponeque instancias gubernamentales e instituciones de investigaciónrealicen esfuerzos conjuntos, dirigidos al diseño de políticasfitosanitarias y a la investigación sobre patógenos de importanciaeconómica. Este tipo de patógenos representan la mayor amenazapara nuestros cultivos, aunado al riesgo de su introducción debidoa las importaciones. Además se propone implementar programasde gobierno permanentes para financiar la investigación sobrepatógenos reglamentados
Resumen en inglés The instinct of the human being is the search for food and itsconservation through the storage of fruits, grains and seeds,to ensure their food in scarcity periods. This documentaddresses issues related to the risks of food production infield due to phytopathogens, some historical events, diagnosticstudies and a proposal in favor of food sovereignty. Plantdisease epidemics have reduced crop production in Mexicoand around the world causing major catastrophes. The Irelandand Bengal famines are the most devastating episodes forhumanity, as they caused the death of more than three millionpeople. Diseases caused by emerging pathogens are currentlyoccurring, threatening food production and yield per unit area.To combat these pathogens, a precise diagnosis is necessarythrough the use of molecular techniques and the measurementof the magnitude of the damage, among other epidemiologicalvariables, coupled with the application of adequatephytosanitary measures. In order to ensure the supply offood for all Mexicans, this paper proposes that governmentagencies and research institutions make joint efforts aimed atthe design of phytosanitary campaigns and research onpathogens of economic importance. This type of pathogensrepresents the greatest threat to our crops, besides of therisk of its introduction due to crop imports. In addition, it isproposed to implement permanent government programs tofinance research on regulated pathogens
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fitopatología,
Cultivos,
Fitosanidad,
Fitopatógenos,
Enfermedades emergentes,
Seguridad alimentaria
Keyword: Phytopathology,
Crops,
Phytosanity,
Phytopathogens,
Emergent diseases,
Food security
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)