Autoeficacia en ninos de educacion primaria y preferencia por un rol de profesor



Título del documento: Autoeficacia en ninos de educacion primaria y preferencia por un rol de profesor
Revue: Tecnociencia Chihuahua
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000450129
ISSN: 1870-6606
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Psicología, Monterrey, Nuevo León. México
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 10
Número: 2
Paginación: 72-80
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Para mejorar el aprendizaje del estudiante, la política educativaactual propone el rol del profesor facilitador, y la autoeficaciaesta consistentemente relacionada con su logro. De estosplanteamientos surgen las preguntas ¿con cuál rol de profesorcreen los niños escolares que aprenden mejor?, ¿cuáles sonlas relaciones del rol del profesor con la autoeficacia? El objetivode este estudio fue explorar las relaciones entre estas variables.El diseño es descriptivo y correlacional con una muestra de noprobabilística de 423 alumnos de 5º y 6º año de escuelasprimarias. Para identificar la preferencia de los niños por un rolde profesor para aprender matemáticas se usaron caricaturasy se aplicó una adaptación al español mexicano de la EscalaMultidimensional de Autoeficacia Percibida en Niños (Pastorelliet al., 2001). Los resultados muestran que el 47% de los niñosprefieren al profesor transmisor de información, el 50% alfacilitador del aprendizaje y el 3% no respondieron o la respuestafue sin clasificación. Aproximadamente la mitad (46-53%) delos niños presentaron alto nivel de autoeficacia general y desus componentes de autoeficacia: académica, de autorregu-lación y social y del 43 al 54% un nivel bajo. El profesor transmisor de información y la autoeficacia general correlacionaron positivamente de manera baja con evidente la tendencia a la asociación entre estas variables
Resumen en inglés Current mexican educational policy proposes that teachers takethe role of facilitators of student learning. Self-efficacy hasbeen consistently related to learning achievement. From theseapproaches arise the questions: Which role of teacher do theschool children believe that they learn best? What are therelationships of the teacher’s role with self-efficacy? Theobjective of this study was to explore the relationships betweenthese variables. The design is descriptive and correlational witha non-probabilistic sample of 423 students in grades 5th and 6thof primary schools. To identify the preference of children for arole of teacher to learn mathematics, cartoons were used and itwas applied an adaptation to Mexican Spanish of theMultidimensional Scale of Perceived Self-Efficacy in Children(Pastorelli et al., 2001). The results show that 47% of childrenprefer the teacher to transmit information; 50%, the learningfacilitator, and 3% did not respond or their answers could not beclassified. Approximately half (46-53%) of the children presenteda high level of general self-efficacy and its components of self-efficacy: academic, self-regulation and social. The rest (43-54%) presented a low level of the same variables. The teachertransmitting information and the general self-efficacy correlatedpositively in a low way with an evident tendency to theassociation between these variables
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Pedagogía,
Educación básica,
Profesores,
Aprendizaje,
Transmisión de la información,
Autoeficacia
Keyword: Pedagogy,
Basic education,
Teachers,
Learning,
Information transmission,
Self-efficacy
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)