Evaluación de los niveles de consumo de alcohol mediante el test Audit a los trabajadores del departamento de operación y mantenimiento de la aerovía de Guayaquil. Caso práctico



Título del documento: Evaluación de los niveles de consumo de alcohol mediante el test Audit a los trabajadores del departamento de operación y mantenimiento de la aerovía de Guayaquil. Caso práctico
Revista: Technology rain journal
Base de datos:
Número de sistema: 000606866
ISSN: 2953-464X
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional de Chimborazo, Instituto de Posgrado, Riobamba, Chimborazo. Ecuador
2Universidad Nacional de Chimborazo, Facultad de Ingeniería, Riobamba, Chimborazo. Ecuador
Año:
Volumen: 3
Número: 2
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés Excessive alcohol consumption has detrimental effects on both physical and mental health and can trigger social problems such as violence, unemployment, and family disintegration. The objective of this research is to determine the levels of alcohol consumption risk among the workers in the operation and maintenance department of Aerovía of Guayaquil. To achieve this, the AUDIT test, complemented by sociodemographic variables, was applied to a population of 40 workers.The results revealed that 62.5% of the workers require minimal intervention, 35% require brief intervention, and 2.5% are dependent on alcohol consumption. The correlation between the sociodemographic variables and the test results was established using Cramer's V. It is concluded that there are levels of alcohol consumption that require assistance and comprehensive intervention, in accordance with legal occupational health and safety regulations, to ensure safe and healthy work environments and mitigate negative health effects.
Resumen en español El consumo excesivo de alcohol tiene efectos perjudiciales tanto en la salud física como mental, y puede desencadenar problemas sociales como violencia, desempleo y desintegración familiar. El objetivo de esta investigación es determinar los niveles de riesgo de consumo de alcohol entre los trabajadores del departamento de operación y mantenimiento de la Aerovía de Guayaquil. Para ello, se aplicó el test de AUDIT complementado con variables sociodemográficas a una población de 40 trabajadores. Los resultados revelaron que el 62.5% de los trabajadores requieren una intervención mínima, el 35% una intervención breve y el 2.5% presenta una probable adicción. La correlación entre las variables sociodemográficas y los resultados del test se estableció mediante la V de Cramer. Se concluye que existen niveles de consumo de alcohol que requieren asistencia e intervención completa, conforme a la normativa legal de seguridad y salud ocupacional, para asegurar ambientes laborales seguros y saludables, para reducir los efectos negativos en la salud.
Disciplinas: Medicina,
Medicina
Palabras clave: Toxicología,
Salud pública
Keyword: Toxicology,
Public health
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)