Hipólito de Eurípides: una visión política de la alteridad



Título del documento: Hipólito de Eurípides: una visión política de la alteridad
Revue: Synthesis (La Plata)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000426670
ISSN: 0328-1205
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: 11
Paginación: 91-102
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español La diferencia cultural más significativa que los griegos percibieron entre ellos mismos y los “otros” se verificó en la polite¤a, literalmente, “la vida de la pÒliw”. Si el hombre es un “animal político”, el êpoliw por naturaleza resulta o bien menos o bien más que un hombre: o una bestia o un dios. En Hipólito de Eurípides, el héroe trágico elige ubicarse fuera de las normas familiares y de las responsabilidades políticas de la vida civilizada, entablando una relación marginal con la pÒliw. Como virgen y cazador es incivilizado. El presente trabajo se propone transitar el itinerario trágico recorrido por Hipólito personaje, en su deseo de permanecer en la esfera de Artemisa sin franquear la frontera que separa salvajismo de civilización, alteridad de mismidad, de modo de reconstruir e interpretar el discurso cívico que sustenta la tragedia
Resumen en inglés The most significant cultural difference that Greeks perceived between themselves and the "others" was verified in the polite¤a, literally, "the life of the pÒliw". If the man is a "political animal", the êpoliw by nature is less or more than a man: a beast or a god. In Euripides’ Hippolytus, the tragic hero chooses to be outside family norms and political responsibilities of the civilized life, beginning a marginal relationship with the pÒliw. As virgin and hunter he is uncivil. The present paper intends to observe Hippolytus’ tragic itinerary, in his desire of remaining in the Artemis’ world without passing through the frontier that separates civilization from savagery, sameness from otherness, in order to reconstruct and interpret the civic speech that sustains the tragedy
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Ciencia política
Palabras clave: Forma y contenido literarios,
Historia y filosofía de la política,
Historia de la cultura,
Griegos,
Alteridad,
Eurípides,
Tragedia,
Hipólito
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)