Pedagogía de la alteridad. Cuestionamientos a la ontología de la educación



Título del documento: Pedagogía de la alteridad. Cuestionamientos a la ontología de la educación
Revue: Sophia (Quito)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000428930
ISSN: 1390-3861
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Andina Simón Bolívar, Quito, Pichincha. Ecuador
Año:
Periodo: Jun-Dic
Número: 17
Paginación: 123-138
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo busca señalar las insuficiencias de la reflexión educativa basada en la ontología, por cuanto ésta representa una forma de adscribir el acto educativo a formas de totalidad que engendran exclusión. La ontología se ve limitada a pensar lo que es radicalmente “otro”. Además, sobre este pensamiento ontológico se ha sostenido la matriz colonial del poder. Para salir de la ontología, se propone la recuperación del encuentro “cara a cara” con la alteridad y a partir de algunos de los planteamientos de la Filosofía de la Liberación
Resumen en inglés This paper seeks to highlight the insufficiencies of educational reflection based on the ontology, because it represents a way of attaching the educational act to forms of totality that produces exclusion. The ontology is not able to think what is radically “other”. Furthermore, this ontological thought has sustained the colonial matrix of power. To leave the ontology, its important recovery the “face to face” experience through some of the arguments of the Philosophy of the Liberation
Disciplinas: Filosofía,
Educación
Palabras clave: Ontología,
Reflexión educativa,
Alteridad,
Filosofía de la liberación,
Historia y filosofía de la educación,
Doctrinas y corrientes filosóficas,
Pedagogía
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)