Negación del ser para el reconocimiento del otro



Título del documento: Negación del ser para el reconocimiento del otro
Revue: Sophia (Quito)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000428931
ISSN: 1390-3861
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Pichincha. Ecuador
Año:
Periodo: Jun-Dic
Número: 17
Paginación: 139-158
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente trabajo propone la negación del ser como punto de partida para el reconocimiento del Otro. En su desarrollo el autor define qué es Ontología y resume su historia; explica la ambigüedad y equivocidad que los vocablos ser y Ontología tienen en la actualidad; denuncia la incompatibilidad de las respuestas de la Ontología tradicional ante el cambio de paradigmas; sostiene que una “Ontología” de la educación debe realizar una reflexión sobre los actos educativos concretos, abandonando la abstracta reflexión sobre el ser y centrándola en la reflexión sobre el Otro
Resumen en inglés This article proposes the negation of being as a starting point for recognition of the Other. The author defines ontology and gives an overview of its history. He then explains the ambiguity and evasiveness that surrounds the terms being and Ontology today. He further points out the incompatibility of the answers given by traditional Ontology in the face of the paradigm shift. He holds that an “Ontology” of education is to reflect on concrete educational acts, thus abandoning abstract reflection on Being and focusing on reflection on the Other
Disciplinas: Educación,
Filosofía
Palabras clave: Ser,
Reconocimiento del otro,
Ontología,
Reflexión educativa,
Alteridad,
Pedagogía,
Doctrinas y corrientes filosóficas
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)