La educación como inherente a la esencia antropológica



Título del documento: La educación como inherente a la esencia antropológica
Revue: Sophia (Quito)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000428925
ISSN: 1390-3861
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto de Formación Superior Padre José Frassinetti, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jun-Dic
Número: 17
Paginación: 21-35
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El artículo establece una detallada reflexión sobre los aspectos esenciales de la educación, distinguiendo la misma de toda aquella práctica que en sentido profundo no lo es. Se propone una articulación entre la ontología educativa y la esencia antropológica, destacando la educación como inherente al desarrollo de las potencialidades específicamente humanas. Se señala al hombre como habitante de un mundo con profundas coordenadas simbólicas, presentando la educación como soporte que le permite construir la riqueza de su propio capital interno en tanto intimidad desde la cual elucubrar estrategias de acción para obrar con posibilidades de transformación de su realidad. Seguidamente se plantea la verdadera educación comprometida con el despliegue de la singularidad de cada ser, en oposición a toda actividad disciplinante tendiente a borrar las marcas subjetivas que constituyen la riqueza profunda de la identidad personal. Se cerrará el artículo valorando la práctica educativa como portadora de valores morales, comprometida esencialmente con el sentido ético profundo de la vida y el desarrollo libre y comprometido de la misma, en referencia a la profunda riqueza de la antropología humana
Resumen en inglés This article is a detailed reflection on the essential aspects of education, distinguishing it from all that practice that it is not in a profound sense. Articulation between education and anthropological essence ontology is proposed, emphasizing education as inherent to the development of specifically human potential. It refers to the man as an inhabitant of a world with deep symbolic coordinates, presenting education as a support that allows him to build wealth for its own internal capital as intimacy from which ramble action strategies to work with the potential to transform their reality. Then the real education committed to the deployment of the uniqueness of each being arises, as opposed to any disciplining activity intended to erase the subjective marks that are the deep richness of personal identity. Article will finish valuing education as a carrier practice of moral values, essentially committed to the deep ethical meaning of life and free development and committed to it, referring to the deep richness of human anthropology
Disciplinas: Educación,
Filosofía
Palabras clave: Ser humano,
Entorno social,
Transformación,
Identidad,
Antropología,
Etica,
Historia y filosofía de la educación,
Pedagogía,
Ontología
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)