Epistemología de las pruebas psicológicas para el ingreso a la universidad



Título del documento: Epistemología de las pruebas psicológicas para el ingreso a la universidad
Revue: Sophia (Quito)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000429502
ISSN: 1390-3861
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Imbabura. Ecuador
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 16
Paginación: 249-273
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente trabajo analiza la fundamentación epistemológica positivista y tecnocrática que sustenta las pruebas psicológicas de ingreso a la universidad,establecidas por laSecretaría Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología (SENESCYT). Demuestra que el modelo tiene escaso sustento científico para evaluar las capacidades humanas. Asimismo, su aplicación infringe elementales principios democráticos y contradice los postulados socialistas que afirma defender el actual gobierno. Al final, se formula algunas propuestas para identificar y promover estudiantes con capacidades académicas y cognitivas
Resumen en inglés The present work analyzes the foundation epistemological positivist and technocratic that sustains the psychological tests of revenue to the university, established by the National Secretariat of Top Education Science and Technology (SENESCYT). It demonstrates that the model has scanty scientific sustenance to evaluate the human capacities. Likewise, his application infringes elementary democratic beginning and contradicts the socialist postulates that it affirms to defend the current government. Ultimately, some offers are formulated to identify and to promote students with academic and cognitive capacities
Disciplinas: Educación,
Psicología
Palabras clave: Psicología educativa,
Educación superior,
Acceso a la universidad,
Positivismo,
Neoliberalismo,
Sociología de la educación
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)