Revista: | SOCIOTAM. Revista internacional de ciencias sociales y humanidades |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000397978 |
ISSN: | 1405-3543 |
Autores: | Hernández Martínez, Nina Margarita Alberti Manzanares, María del Pilar1 Núñez Espinoza, Juan Felipe1 Samaniego Villarreal, Marlene Daisy2 |
Instituciones: | 1Colegio de Postgraduados, Chapingo, Estado de México. México 2Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, Estado de México. México |
Año: | 2011 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 21 |
Número: | 1 |
Paginación: | 39-64 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | La investigación intentó conocer la influencia de las construcciones de género de las parejas de Tlaminca, municipio de Texcoco, Estado de México, en la satisfacción emocional, de interacción conyugal y organizacional del cónyuge. Se encontró que las transformaciones en las relaciones de género como consecuencia de la crisis económica, cambios en los roles tradicionales de género y exigencias de trabajo influyeron en forma negativa en la satisfacción marital de los informantes, afectando más a las mujeres. Se concluyó que las construcciones sociales de género de los informantes no favorecen la equidad en las relaciones de pareja, afectando más a las mujeres debido a sus sentimientos de culpa, y a su dependencia emocional y económica del cónyuge |
Resumen en inglés | The influence of gender constructions in emotional and marital satisfaction in couples of Tlaminca, Texcoco, Estado de México, is here studied. Research shows that transformations in gender relationships as a consequence of the economic crisis, changes in traditional gender roles, and work demands, have a negative impact in marital satisfaction, affecting especially women. It is concluded that social gender constructions do not favor equity in couples, and that this situation affects women more than men due to guilt feelings and to their emotional and economic dependence |
Disciplinas: | Sociología |
Palabras clave: | Sociología de la sexualidad, Sociología rural, Relaciones de género, Satisfacción marital, Comunidades rurales, Interacción conyugal, Texcoco, Estado de México, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |