Revista: | Sintaxis |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000516148 |
ISSN: | 2594-1682 |
Autores: | Ramírez Beltrán, Rafael Tonatiuh1 Medrano Obeso, Iris Crystal2 |
Instituciones: | 1Universidad Anáhuac, Huixquilucan, Estado de México. México 2Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, Sinaloa. México |
Año: | 2021 |
Periodo: | Ene-Jun |
Número: | 6 |
Paginación: | 163-184 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | El artículo documenta la articulación de cuatro universos: la comunicación interna, la ética, los académicos de universidades públicas y el impacto de los modelos de acreditación sobre ellos. El interés principal fue explorar las actitudes y recepción de las prácticas de seguimiento, estímulo y reconocimiento de la comunicación de las evaluaciones sobre académicos. Metodológicamente se procedió en trabajo exploratorio de forma mixta, se aplicó un instrumento autoadministrado y entrevistas semiestructuradas a una muestra de docentes adscritos al programa educativo Ciencias de la Comunicación de una universidad pública de México. Los resultados muestran, hasta ahora, que la comunicación interna no genera condiciones de integración entre los docentes, no coordina las actividades de los docentes y se percibe en ellos una actitud negativa hacia los procesos de acreditación, lo que se precipitó en el contexto de la pandemia. Se trabaja desde los niveles de comunicación productiva |
Resumen en inglés | The article documents the articulation and investigation of four universes: internal com-munication, ethics, academics from public universities and the impact of accreditation models on them. The main interest was to explore the attitudes and reception of the practices of follow-up, encouragement and recognition of the communication of acade-mic evaluations. Methodologically, exploratory work was carried out in a mixed way, a self-administered instrument and semi-structured interviews were applied to a sample of teachers assigned to the Communication Sciences educational program of a public university in Mexico. The results show, so far, that internal communication does not generate conditions of integration among teachers, does not coordinate the activities of teachers, perceiving in teachers a negative attitude towards accreditation processes, which was precipitated in the context of the pandemic. It works from the levels of pro-ductive communication |
Disciplinas: | Ciencias de la comunicación, Educación |
Palabras clave: | Planeación y políticas educativas, Comunicación interna, Etica de la comunicación, Evaluación, Académicos, Siglo XX |
Texto completo: | https://revistas.anahuac.mx/sintaxis/article/view/758/737 |