Estado del arte desde la comunicación sobre la violencia de género contra las mujeres migrantes jornaleras agrícolas abordada por otras ciencias



Título del documento: Estado del arte desde la comunicación sobre la violencia de género contra las mujeres migrantes jornaleras agrícolas abordada por otras ciencias
Revue: Sintaxis
Base de datos:
Número de sistema: 000541773
ISSN: 2594-1682
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Baja California,
Año:
Volumen: s/v
Número: 3
Paginación: 129-142
País: México
Idioma: Español
Resumen en inglés Gender violence is a global, social and current issue. So, this research is based on the review of state of the art regarding gender violence against women. Presents empirical research focused on articles in scientific journals of the last five years. Consequently, general objectives, methodologies, results and theoretical references are contrasted. However, women represent a vulnerable group, if variants such as migration and the performance of agricultural work are added, their condition is increased, since they live in precariousness and social disadvantage, just like their male partners, but only women are raped, abused and sexually harassed. Therefore, a greater explanation of the problems of women is required to generate interventions from communication, with greater interpretative skills and focused on prevention, that contribute to their eradication.
Resumen en español La violencia de género es una problemática mundial, social y vigente. Por lo que esta investigación se propone explorar la información de investigaciones empíricas internacionales sobre la violencia de género contra las mujeres. Presenta investigaciones empíricas centradas en artículos de bases de datos científicas de los últimos cinco años. En consecuencia, se contrastan objetivos generales, metodologías, resultados y referentes teóricos. Por consiguiente, se reconoce que las mujeres representan un grupo vulnerable, si se le agregan variantes como la migración y el desempeño del trabajo agrícola, se incrementa su condición, ya que viven en precariedad y desventaja social, al igual que sus pares varones, pero solo a ellas se agregan la violación, el hostigamiento y abuso sexual. Entonces, se requiere mayor explicación de las problemáticas de las mujeres para generar intervenciones desde la comunicación, con mayores competencias interpretativas y enfocados en la prevención que contribuyan a su erradicación.
Palabras clave: violencia de género,
violencia contra la mujer,
jornaleras agrícolas,
violencia sexual,
violencia laboral
Keyword: gender violence,
violence against women,
female farmworkers,
sexual violence,
workplace violence
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)