Campesino agrosociodigitalmente alfabetizado, tipología emergente del campo mexicano



Título del documento: Campesino agrosociodigitalmente alfabetizado, tipología emergente del campo mexicano
Revue: Sintaxis
Base de datos:
Número de sistema: 000541760
ISSN: 2594-1682
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Anáhuac México,
Año:
Volumen: s/v
Número: 2
Paginación: 135-148
País: México
Idioma: Español
Resumen en inglés The Mexican peasantry is revolutionizing their ancestral forms of production thanks to the fact that every day incorporates so-called information and communication Agrotechnologies (Agrotics) being the use of the internet the most outstanding, since the procedures and services that were performed in person at the offices of the Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), since 2015 must be done digitally through the One-Stop Shop for Procedures and Services, It is also common to access strategic information from different institutional communication media of the sector related with this process, in the Mexican field a new subject is emerging that is why the present project is called Campesino agrosociodigitalmente alfabetizado. To characterize it, the article uses a methodology of analysis and bibliographic documentary that allows to reflect on the use of Agrotics, as well as to identify in in peasant societies, as well as to identify the social and cultural factors that are communication barriers to adopt these technological tools.
Resumen en español El campesinado mexicano se encuentra revolucionando sus formas ancestrales de producción gracias a que cada día se encuentra incorporando las llamadas Agrotecnologías de la Información y Comunicación (Agrotics), siendo el uso de internet la más destacada, ya que los trámites y servicios que realizaba de manera presencial en las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) desde 2015 son realizados de manera digital mediante la Ventanilla Única de Trámites y Servicios, además es común que consulte información estratégica a través de diversos medios comunicacionales institucionales del sector. Frente a este proceso de incorporación digital, en el campo mexicano se encuentra emergiendo una nueva tipología que en el presente trabajo es denominado Campesino agrosociodigitalmente alfabetizado. Para caracterizarlo, el artículo recurre a una metodología de análisis y revisión documental bibliográfica que permite reflexionar sobre el uso de Agrotics en sociedades campesinas, así como identificar los factores sociales y culturales que son barreras comunicaciones para adoptar estas herramientas tecnológicas.
Palabras clave: agrotics,
barreras comunicacionales del medio rural,
inclusión digital,
alfabetización digital,
campesinos agrosociodigitalmente alfabetizados
Keyword: agrotics,
rural communication barriers,
digital inclusion,
digital literacy,
agrosociodigitally literate peasants
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)