Modelo educativo extensionista para la formación del estudiante de la carrera Educación Preescolar



Título del documento: Modelo educativo extensionista para la formación del estudiante de la carrera Educación Preescolar
Revue: Sinergia académica
Base de datos:
Número de sistema: 000559352
ISSN: 2765-8252
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Máster en Ciencias de la Educación. Profesora Auxiliar en la Universidad de Guantánamo. Cuba,
2Máster en Ciencias de la Educación. Profesora Auxiliar en el Centro Universitario Municipal Manuel Tames, Guantánamo. Cuba,
3Máster en Ciencias de la Educación. Profesora Asistente en la Universidad de Guantánamo. Cuba.,
Año:
Volumen: 6
Número: 3
Paginación: 61-71
País: Ecuador
Idioma: Español
Resumen en inglés University extension plays an essential role in pedagogical professional training; however, the possibilities it offers for obtaining and transmitting knowledge, skills, values, attitudes and aptitudes are not sufficiently exploited. With the use of the historical-logical, analysis-synthesis, induction-deduction, observation, interview, survey, documentary analysis, modeling, structural-functional systemic methods, the study that singles out the extensionist dimension in the training of the student of the Preschool Education career is based. It is proposed as an objective the elaboration of an educational model that contributes to its organization, planning, execution, control and evaluation. The results obtained contribute to broaden the existing theory on the training of students in this career, particularly in university extension.  Therefore, the design of the proposed educational model guarantees the projection of the extension dimension and its contribution to the integral formation of the young university student who has as object of the profession: the educational attention and the stimulation of the integral development of children from 0 to 6 years old, the orientation to the families and their interaction with the community.
Resumen en español La extensión universitaria desempeña un papel esencial en la formación profesional pedagógica; sin embargo, son insuficientemente aprovechadas las posibilidades, por diversas vías, que ofrece para la obtención y transmisión de conocimientos, habilidades, valores, actitudes y aptitudes. Con la utilización de los métodos histórico-lógico, análisis-síntesis, inducción-deducción, observación, entrevista, encuesta, análisis documental, modelación, sistémico estructural funcional, se fundamenta el estudio que singulariza la dimensión extensionista en la formación del estudiante de la carrera Educación Preescolar. Se propone como objetivo la elaboración de un modelo educativo que contribuya a su organización, planificación, ejecución, control y evaluación. Los resultados obtenidos contribuyen a ampliar la teoría existente sobre la formación del estudiante de dicha carrera, particularizada en la extensión universitaria.  Por ende, el diseño del modelo educativo propuesto garantiza la proyección de la dimensión extensionista y su contribución a la formación integral del joven universitario que tiene como objeto de la profesión: la atención educativa y la estimulación del desarrollo integral de niños de 0 a 6 años, la orientación a las familias y su interacción con la comunidad.
Palabras clave: Formación integral,
Educación Preescolar,
Extensión universitaria,
Dimensión extensionista.
Keyword: Comprehensive training,
kindergarten education,
University extension,
Extension,
Extension dimension
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)