Recuperación de sentido del sujeto yo: entre la obediencia y el silencio



Título del documento: Recuperación de sentido del sujeto yo: entre la obediencia y el silencio
Revue: Simbiosis (México)
Base de datos:
Número de sistema: 000555787
ISSN: 2992-6904
Autores:
Año:
Volumen: 1
Número: 1
Paginación: 43-57
País: México
Idioma: Español
Resumen en español El presente escrito tuvo como centro de discusión al sujeto como un "yo formador" de otros. El sujeto "yo", desde la mirada hegemónica ha tenido, históricamente, la noble tarea de enseñar lo que aprendió en la escuela que lo formó. Desde ahí se convirtió en "un buen profesor" pero, ¿quién es el buen profesor? ¿Qué dice, qué hace y por qué lo hace así? Estos y otros cuestionamientos son la siembra para reflexionar y voltear a mirarnos como profesores frente al sentido que el Estado nos signa desde sus diversos dispositivos.A partir del Análisis Político del Discurso, este trabajo problematiza al sujeto "yo" que se vive como formador, este último ¿es consciente del lugar que ocupa en la estructura piramidal de poder que encumbra el Estado? Desde la recuperación de las voces y significaciones de estudiantes y docentes normalistas, este trabajo aborda este y otros cuestionamientos para ampliar la mirada del sentido único que hemos engrosado con el paso del tiempo, los cuales parecieran que no permite otras formas de relacionarnos con nosotros mismos y con nuestro entorno. Así, colocar al sujeto frente a los contextos dados, es una forma de recuperar el sentido de su lugar en el mundo.
Palabras clave: Sujeto yo-sujeto histórico,
formación docente,
recuperación de sentido
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)