Evolución y estructura de préstamos financieros en el sector agropecuario nacional y de La Pampa



Título del documento: Evolución y estructura de préstamos financieros en el sector agropecuario nacional y de La Pampa
Revista: Semiárida
Base de datos:
Número de sistema: 000585196
ISSN: 2408-4077
Autores: 1
Instituciones: 1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) – Facultad de Agrono-mía, Universidad Nacional de La Pampa,
Año:
Volumen: 33
Número: 2
Paginación: 33-42
País: Argentina
Idioma: Español
Resumen en inglés The financial lending system towards the agricultural sector has undergone significant evolution in terms of its structure and characteristics over time. The source of financing plays a fundamental role in the development and growth of the activity, providing the necessary capital to finance production, acquisition of inputs and machinery, and other related financial needs. The objective of this study is to develop an analysis of the financial loans system for the national agricultural sector and specifically to La Pampa. The results obtained indicate that the agricultural sector is approximately 16 % of the total financial loans in the national economy and 29 % in La Pampa. There is a similar trend between total loans and those in the agricultural sector, with significant growth until 2013, followed by a decline until 2016 and a rebound until 2018. The concentration of loans in the sector, particularly in crops and agricultural services, is highlighted.
Resumen en español El sistema de préstamos financieros hacia el sector agropecuario ha experimentado una evolución significativa en términos de su estructura y características a lo largo del tiempo. La fuente de financiamiento desempeña un papel fundamental en el desarrollo y crecimiento de la actividad, proporcionando el capital necesario para financiar la producción, la adquisición de insumos y maquinaria, y otras necesidades relacionadas. El objetivo del presente trabajo es desarrollar un análisis del sistema de préstamos financieros al sector agropecuario nacional y de La Pampa en particular. En los resultados obtenidos, se observa que el sector agropecuario representa alrededor del 16 % del total de préstamos financieros en la economía nacional y del 29 % en La Pampa. Se observa una evolución similar entre los préstamos totales y los del sector agropecuario, con un crecimiento significativo hasta 2013, seguido de una caída hasta 2016 y un repunte hasta 2018. Se destaca la concentración de los préstamos en el sector, principalmente en cultivos y servicios agrícolas.
Palabras clave: Gestión financiera,
Competitividad,
Producción,
Desarrollo,
Concentración
Keyword: Financial management,
Competitiveness,
Production,
Development,
Concentration
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)