Los hechos regionales, base para las estructuras de gobierno en la ciudad-región de Medellín



Título del documento: Los hechos regionales, base para las estructuras de gobierno en la ciudad-región de Medellín
Revue: Semestre económico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000259933
ISSN: 0120-6346
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Medellín, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 9
Número: 17
Paginación: 43-80
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La fusión urbana de los municipios del Área Metropolitana de Medellín, asociada al mejoramiento de las infraestructuras que la conectan con el oriente y occidente cercanos, han cambiado la realidad urbana, regional, social y económica. Sin embargo, las respuestas públicas a los fenómenos de la conurbación y a las dinámicas campo-ciudad siguen siendo respuestas municipalistas y fuertemente determinadas por la ciudad central, Medellín. Este trabajo pretende evaluar las estructuras de gobierno viables para la ciudad-región que se conforma en torno a Medellín, y las funciones de gobierno que deben ser emprendidas. La metodología es esencialmente descriptiva, basada en el uso de fuentes secundarias que permiten analizar las opciones viables, a partir de la triangulación con entrevistas a diputados de la Asamblea Departamental de Antioquia y con los resultados de algunas políticas públicas de alcance regional. La conclusión esencial del trabajo es que, las condiciones territoriales y legales están dadas para construir estructuras de gobierno del espacio metropolitano; sin embargo, la viabilidad política es incierta, en la medida que estructuras supramunicipales recortarían la posibilidad de construir poder desde las burocracias municipales y departamentales
Resumen en inglés The urban fusion in the municipalities of the Metropolitan Area of Medellin, associated with the improvement in infrastructures that connect it with the near east and west, have changed the urban, regional, social and economical realities. Nonetheless, the public responses to the phenomena of conurbation and the country-city dynamics remain local and strongly determined by the central city, Medellin. This article aims at evaluating the government structures that are viable for the city-region that orbit around Medellin, and the government functions that should be undertaken. The methodology is in essence descriptive and based upon the usage of secondary resources that would lead to the analyses of viable options from within the triangulation through interviews with deputies of the Departmental Assembly of Antioquia and with the results of some public regional policies. The essential conclusion of this work resides in the fact that the territorial and legal conditions are granted in order to build government structures of metropolitan space; nonetheless, the political viability remains uncertain as long as the supra-municipal structures cut short the possibility to build up a power within the municipal and departmental bureaucracies
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Desarrollo económico,
Desarrollo regional,
Medellín,
Gobierno,
Política económica,
Geografía económica
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)