Características epidemiológicas y ocupacionales de los trabajadores a cargo del manejo de los desechos hospitalarios en un hospital tipo II, Estado Cojedes



Título del documento: Características epidemiológicas y ocupacionales de los trabajadores a cargo del manejo de los desechos hospitalarios en un hospital tipo II, Estado Cojedes
Revue: Salus
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000272391
ISSN: 1316-7138
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias de la Salud, Valencia, Carabobo. Venezuela
Año:
Periodo: Ago
Volumen: 11
Número: 2
Paginación: 24-29
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Estadística o encuesta
Enfoque: Analítico
Resumen en español Los residuos generados en los establecimientos de salud se constituyen en riesgos debido a su carácter infeccioso y a su manipulación, si esta es inadecuada. Para contribuir con el conocimiento sobre la manipulación de los residuos hospitalarios, se realizó un estudio cuantitativo, de campo, no experimental, descriptivo y transeccional para determinar el cumplimiento de normas de bioseguridad. Se estudió los auxiliares de servicio encargados de la manipulación de los mismos en un hospital tipo II de una población con explosión demográfi ca. Se les aplicó una encuesta diseñada por los autores acerca de normas de bioseguridad universalmente aceptadas. Los trabajadores expuestos son jóvenes (38,43 ± 8,58 años), predomina el sexo femenino (95,7%), bajo nivel educativo (55,3% educación primaria), no reciben cursos de capacitación y no han recibido inmunizaciones contra Hepatitis B (93,6%) y Tétanos (23,4%). Es recomendable retomar las evaluaciones periódicas, para establecer vigilancia epidemiológica; capacitar los trabajadores acerca de los riesgos a los cuales se exponen, manejo de los desechos hospitalarios como proceso productivo, y exposición a riesgos biológicos; inmunizarlos contra Hepatitis B y Toxoide Tetánico; educarlos para protegerse de heridas; educarlos acerca de la importancia de la notifi cación de accidentes laborales, y el inicio de las medidas correspondientes. Los supervisores deben recibir capacitación para evitar que el trabajador comprometa su salud durante la jornada laboral. Es fundamental elevar el nivel educativo de los trabajadores, a fi n de que no constituya el principal obstáculo en el cumplimiento de las normas de bioseguridad
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Hospitales,
Salud pública,
Manejo de residuos,
Residuos hospitalarios,
Bioseguridad,
Normas,
Trabajadores
Keyword: Medicine,
Hospitals,
Public health,
Waste management,
Hospital wastes,
Biosafety,
Norms,
Workers
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)