Conocimiento de la existencia y uso del servicio de la línea de información sobre VIH/SIDA-SIDATEL Tabasco por usuarios potenciales



Título del documento: Conocimiento de la existencia y uso del servicio de la línea de información sobre VIH/SIDA-SIDATEL Tabasco por usuarios potenciales
Revue: Salud en Tabasco
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000371581
ISSN: 1405-2091
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Secretaría de Salud del Estado de Tabasco, Dirección de Salud Psicosocial, Villahermosa, Tabasco. México
Año:
Periodo: Ago
Volumen: 8
Número: 2
Paginación: 58-61
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español En 1989 se creó la Línea de Información sobre VIH/SIDA vía telefónica SIDATEL TABASCO, con la finalidad de brindar a la población del estado un servicio especializado, accesible y económico de información sobre VIH y SIDA, de ayuda psicológica o atención en situaciones de crisis a personas infectadas. A 11 años de su creación el número de llamadas promedio no incrementó como se esperaba, dado el crecimiento de la epidemia y de la población en el Estado. A través de un análisis diagnóstico se identificaron algunos factores relevantes en cuanto a infraestructura y organización interna, sin embargo en condiciones favorables de servicio, la pregunta es ¿por qué no utiliza el servicio la población?. Mediante una encuesta a 382 personas (hombres y mujeres) con edades comprendidas entre los 15 y 44 años, habitantes de zonas urbanas en los 17 municipios del estado. Se encontró que únicamente el 29.8% de la población encuestada conoce el servicio de SIDATEL TABASCO; de los cuáles únicamente el 8.8% hizo o ha hecho uso de él, siendo significativamente mayor el uso del servicio por individuos de sexo masculino
Resumen en inglés In 1989 a telephone hot line for information on Acquired Immunodeficiency Syndrome AIDS (Telephone line AIDS/ TABASCO (SIDATEL/TABASCO), was created. The purpose was to offer the population of the state a specialized, accessible, and economic service to distribute information on AIDS, as well as psychological attention in crisis situations. Eleven years after its creation, the average number of calls did not increase as expected given the growth of the epidemic and the population in the state. This analysis identified unfavorable factors such as problems with infrastructure and internal organization. Nevertheless, in favorable conditions, the question is, “¿Why the population does not use the service?.” A questionnaire was distributed to 382 people (men and women) between the ages 15 and 44 years. All were inhabitants of urban zones in the 17 municipalities of the state. The study found that only 29.8% of the study population knew of the service of SIDATEL/TABASCO. Of these only 8.8% made use of the service, the majority of them being male
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Salud pública,
VIH,
SIDA,
Atención primaria,
Servicios de salud,
Información en salud
Keyword: Medicine,
Public health,
HIV,
AIDS,
Primary care,
Health services,
Health information
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)